• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Leak / Una vulnerabilidad permite hackear una app rastreadora en smartwatch

Una vulnerabilidad permite hackear una app rastreadora en smartwatch

11 julio, 2020 Por Raquel Deja un comentario

Cada vez son más las personas que sustituyen el reloj de toda la vida por un smartwatch que les permita hacer uso de funcionalidades que van bastante más allá del mero hecho de consultar la hora. Estos dispositivos, con sus numerosas características, pueden ser de gran utilidad si se hace un buen uso de su tecnología. Ese era el caso de los desarrolladores de la aplicación SETtracker y la firma china 3G Electronics: además de para hacer seguimiento de la localización de niños pequeños, aportando así tranquilidad a los padres, la app permitía enviar mensajes personalizados a pacientes con demencia (una enfermedad que según la OMS, afecta a alrededor de 50 millones de personas) para, por ejemplo, recordarles a qué hora debían tomar su medicación. Esta apliación está disponible en iOS y Android, y tiene cerca de 10 millones de descargas.

La manera en que los investigadores de PenTest Partners encontraron esta vulnerabilidad en SETtracker fue a través de un archivo de backup del código fuente de la aplicación, el cual podía descargarse en http://ser.3g-elec.com. Además del envío de mensajes personalizados por el atacante, algunos de los aspectos más preocupantes descubiertos por los investigadores tienen que ver con la filtración de información sensible:

  • Contraseñas de todas las bases de datos de MySQL.
  • Credenciales de los buckets de AliYun (equivalente al bucket de Amazon S3 en servidores de Alibaba Cloud).
  • Credenciales de e-mail y SMS.
  • Credenciales de Redis.
  • Direcciones IP y servicios de 16 servidores.
  • El código fuente del servidor de SETtracker.
  • La contraseña establecida por defecto (123456) se incluye en el código fuente y puede ser cambiada por el usuario.

Proceso de explotación de la vulnerabilidad

La aplicación usaba una comunicación de servidor a servidor basada en una API HTTP, cuyo único requisito para la autenticación del usuario era una string semialeatoria, la cual se encontraba incluida en el código:

testssdfsdtiiskegfosssiIEROOJ9082035sdjksKLF89KHksjei39401sfKSJKE32sdfsd8934kisUIFEJkjasdfssefmzntestsdfsdtest

Lo único que los investigadores tuvieron que hacer para descubrir esto fue leer el código compilado de JavaScript del archivo descargado, para así comprender lo que la API estaba haciendo. De esta manera, y sumando la casi inexistente restricción de acceso a la API, se podía tomar el control de todos los dispositivos.

Los comandos que más llamaron la atención de los investigadores fueron los siguientes:

var str="";
else if(com=='MONITOR')
str = 'D18';
else if(com=='CALL')
str = 'D41';
else if(com=='SMS')
str = 'D42';

Estos comandos permitían monitorizar, llamar y enviar mensajes a la víctima. Los valores de estos comandos eran establecidos en la llamada que se hacía a la API, lo que quiere decir que se podía utilizar el comando FIND para localizar el dispositivo. Además, los comandos cuya ejecución estaba permitida también daban la posibilidad al atacante para cambiar la contraseña, forzar actualizaciones, ver la cámara y añadir números de teléfono.

La peligrosidad de todo esto reside no solo en el filtrado de información, sino en cómo afecta todo esto a los pacientes con demencia, a quienes hacíamos referencia al inicio de esta publicación: las personas afectadas por esta enfermedad muy probablemente no recordarán si han tomado o no su medicación en algún momento previo a la recepción de una notificación en su smartwatch indicándoles que deben hacer lo propio. Así pues, el envío de este tipo de notificaciones con intervalos de tiempo determinados podría dar lugar a una sobredosis en la persona afectada. A continuación podemos observar la parte del código que permite esta funcionalidad en particular:

GET /testssdfsdtiiskegfosssiIEROOJ9082035sdjksKLF89KHksjei39401sfKSJKE32sdfsd8934kisUIFEJkjasdfssefmzntestsdfsdtest?com=TAKEPILLS&dev_id=xxxx&param1=yyyy&param2=zzzz HTTP/1.1

Accept: /
Cache-Control: no-cache
Host: 52.28.132.157:8002
Accept-Encoding: gzip, deflate
Connection: close

Fuente de la imagen: PenTest Partners

Además, a raíz de la posibilidad de personalizar los mensajes recibidos, también se abre una ventana al ciberacoso mediante el envío de mensajes como el que se muestra en la siguiente imagen:

Fuente de la imagen: PenTest Partners

En el bucket de AliYun, además de credenciales, se encontró información que indicaba que ahí se almacenaban todas las imágenes tomadas por los dispositivos. Los investigadores apuntan a que, muy probablemente, estas imágenes son principalmente de menores, debido al uso extendido de estos dispositivos en este grupo poblacional.

Mitigación de la vulnerabilidad

Los investigadores de PenTest Partners se pusieron en contacto con 3G Electronics y cuatro días después de hacer pública la vulnerabilidad, la compañía modificó el acceso de la API usada para establecer la conexión de servidor a servidor, implementando una restricción por direcciones IP. Además, el código fuente, previamente público, fue eliminado.

Conclusión

Si bien es cierto que el uso de las nuevas tecnologías puede facilitar mucho la vida a las personas, hay ocasiones en las que usuarios malintencionados pueden usar este tipo de comodidades en contra de los usuarios. Una llamada telefónica tradicional o desconectar de vez en cuando del mundo virtual puede ahorrarnos bastantes dolores de cabeza.

Más información

Smartwatch vulnerability allowed hackers to overdose dementia patients

Hacking smart devices to convince dementia sufferers to overdose

Acerca de Raquel

Raquel Gálvez Ha escrito 67 publicaciones.

Pentester. Cloud security specialist on the making.

  • View all posts by Raquel →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Leak, Vulnerabilidades Etiquetado como: Android, iOS, smartwa, vulnera

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...