• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Backdoors y vulnerabilidades en firmware chino de HiSilicon.

Backdoors y vulnerabilidades en firmware chino de HiSilicon.

17 septiembre, 2020 Por Pablo López Bonilla Deja un comentario

Se descubren fallos de seguridad en los codificadores de video IPTV / H.264 / H.265 basados ​​en el firmware de HiSilicon hi3520d. Las vulnerabilidades se pueden explotar de forma remota y pueden conducir a la exposición de información confidencial, la denegación de servicio y la ejecución remota de código, lo que da como resultado el compromiso completo del dispositivo.

Los codificadores de vídeo por hardware se utilizan para la transmisión de vídeo a través de redes IP. Se encargan de convertir señales de vídeo sin procesar – llamadas raw – (como analógicas, SDI, HDMI) en transmisiones H.264 o H.265, para enviarlas a una red de distribución de vídeo como Youtube o Twitch. También permiten que los usuarios vean el vídeo directamente a través de RTSP.

Normalmente, estos codificadores tienen una interfaz web que permite al administrador configurar la red, los parámetros de codificación, las opciones de transmisión, etc. Muchos de estos dispositivos en el mercado se basan en HiSilicon – una marca de Huawei – que ejecuta una distribución especial de Linux llamada HiLinux.

La metodología de los investigadores consistió en el análisis del firmware a través de ingeniería inversa con herramientas como Ghidra.

A modo de resumen, enumeramos a continuación las principales vulnerabilidades que fueron identificadas:

En cuanto a las vulnerabilidades de riesgo crítico, se encuentran aquellas clasificadas con los identificadores CVE-2020-24215, CVE-2020-24218, CVE-2020-24219 y CVE-2020-24217.

La primera de ellas permite el acceso a la interfaz de administración mediante una puerta trasera o backdoor. El ejercicio de ingeniería inversa revela las credenciales hardcodeadas.

La segunda consiste en la posibilidad de acceso como root a través del servicio Telnet. El puerto 23 se encuentra a la escucha ejecutando un telnet, cuyas credenciales por defecto son «admin/admin«. El análisis del firmware reveló además que las credenciales encontradas para la puerta trasera eran parcialmente reutilizables en este servicio.

La tercera se trata de una vulnerabilidad de tipo path traversal que permite la exposición arbitraria de archivos, debido a una utilización insegura de la función find(), que no está debidamente saneada y permite pasarle como parámetro cualquier recurso existente o incluso rutas que extralimitan el ámbito legítimo de la aplicación, como «../../../../../etc/passwd».

La última de las vulnerabilidades consiste en una carga de archivos sin necesidad de autenticación. A través del análisis de peticiones mediante Burp puede comprobarse que las peticiones de subida de ficheros no requieren autenticación.

Además de estas vulnerabilidades, existen dos más, sin identificador CVE, consistentes en la ejecución de código arbitrario, ya sea mediante la carga de un firmware malicioso o mediante la inyección de comandos. Un atacante remoto puede aprovechar el formulario de subida anteriormente mencionado para concatenar comandos, provocando una ejecución remota de código.

También es posible subir un firmware malicioso con una puerta trasera o un script que al ejecutarse, devuelva una conexión al atacante remoto brindándole ejecución remota de código o RCE.

En cuanto a las vulnerabilidades de riesgo medio, se ha identificado un fallo capaz de provocar una denegación del servicio por desbordamiento de búfer o buffer overflow. El identificador de esta vulnerabilidad es CVE-2020-24214. A través del abuso de la función printf() puede sobreescribirse el búfer acStack2064 provocando el desbordamiento que, de manera subsiguiente, acarrea una denegación de servicio y un reinicio del dispositivo.

Sobre si la ejecución de código asociada a este desbordamiento es posible, los investigadores refieren que la protección ASLR está habilitada, por lo que las condiciones de explotación no son triviales.

Finalmente, una vulnerabilidad de riesgo medio, clasificada con el identificador CVE-2020-24216 permite el acceso no autorizado al streaming de vídeo RTSP .

Más información:

Backdoors and other vulnerabilities in HiSilicon based hardware video encoders

Acerca de Pablo López Bonilla

Ha escrito 53 publicaciones.

  • View all posts by Pablo López Bonilla →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General Etiquetado como: backdoor, hisilicon, path transversal, rce

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...