• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Ejecución remota de código a través de la Samsung Galaxy Store

Ejecución remota de código a través de la Samsung Galaxy Store

24 octubre, 2020 Por Francisco Salido Deja un comentario

El equipo técnico de F-Secure, consigue explotar una cadena de vulnerabilidades presente en la versión 4.5.19.13 Samsung Galaxy Store que permite a un atacante la instalación de cualquier aplicación sin consentimiento del usuario.

Durante la última edición de la Pwn2Own, el equipo técnico de F-Secure ha conseguido explotar los dispositivos Samsung S20 a través de la aplicación ‘Galaxy Store’, instalada por defecto en todos los sistemas Samsung.

La aplicación Galaxy Store (com.sec.android.app.samsungapps) que se utiliza para instalar aplicaciones desde el repositorio oficial de Samsung, adolece de un fallo que permitiría a un atacante la instalación de cualquier aplicación sin consentimiento del usuario. Pudiendo en teoría ejecutar código arbitrario en el dispositivo afectado.

El fallo se encuentra en el módulo encargado de la instalación y ejecución de aplicaciones «com.sec.android.app.samsungapps.slotpage.EditorialActivity». Esta función puede ser ejecutada de dos formas distintas:

  1. A través de un enlace al «intent» que contenga el payload: intent://apps.samsung.com/appquery/EditorialPage.as?url=http://img.samsungapps.com/yaypayloadyay.html#Intent;action=android.intent
    .action.VIEW;scheme=http;end.
    Los «intents» son mecanismos en Android que permiten la ejecución de otras funciones.
  2. A través de una etiqueta NFC que contenga el payload:
  • Data MIME type: application/com.sec.android.app.samsungapps.detail
  • Data URI: http://apps.samsung.com/appquery/EditorialPage.as?url=http://img.samsungapps.com/yaypayloadyay.html

La función «EditorialActivity» recibirá una URL, que considerará válida si comienza de alguna de estas dos formas:

  • http://img.samsungapps.com/
  • https://img.samsungapps.com/

Como podemos ver en el método que hace esta comprobación:

public boolean isValidUrl(String str) {
  return str.startsWith("http://img.samsungapps.com/") ||
  str.startsWith("https://img.samsungapps.com/");
}

Si la función vista anteriormente devuelve «true», el WebView cargará la URL proporcionada por el usuario y una interfaz en JavaScript para interactuar con este WebView (EditorialScriptInterface). Esta interfaz contiene dos métodos interesantes: «downloadApp» y «openApp«.

El primero de estos métodos, como se podría adivinar, descarga la aplicación del repositorio de Samsung que coincida con el nombre de paquete proporcionado y la instalará en nuestro sistema.

@JavascriptInterface
public void downloadApp(String str) {
  EditorialScriptInterface.this.e(str);
}
public void e(String str) {
if (EditorialActivity.isValidUrl(WebView.getUrl() == false)) {
  Log.d("Editorial",
  "Url is not valid" +
  EditorialActivity.isValidUrl(WebView.getUrl());
  return;
}
String GUID = str;
if (Store.search(GUID) == true) {
  Store.download(GUID);
 }
}

El segundo método, «openApp», tiene una funcionalidad similar: comprueba si la URL es válida e intentará ejecutar alguna aplicación ya instalada que coincida con el nombre de paquete proporcionado.

@JavascriptInterface
public void openApp(String str) {
  EditorialScriptInterface.this.d(str);
}
public void d(String str) {
if (EditorialActivity.isValidUrl(WebView.getUrl() == false)) {
  Log.d("Editorial",
  "Url is not valid" +
  this.c.getUrl());
  return;
}
String GUID = str;
if (Device.isInstalled(GUID) == true) {
  Device.openApp(GUID);
 }
}

La cadena de ataques que el equipo de F-Secure utilizó para comprometer el dispositivo se explica a continuación:

  1. El dispositivo se conecta a una red WiFi controlada por el atacante.
  2. El teléfono escanea una etiqueta NFC especialmente manipulada y lanza la aplicación de Galaxy Store.
  3. Galaxy Store ejecuta la «activity» «EditorialActivity», que a su vez creará la interfaz «EditorialScriptInterface» anteriormente descrita.
  4. El WebView cargará la URL con el payload «http://img.samsungapps.com/yaypayloadyay.html».
  5. El atacante intercepta el tráfico HTTP e inyecta código JavaScript malicioso en la respuesta del servidor.
  6. Este código malicioso forzará al dispositivo a instalar una aplicación que el atacante haya subido utilizando la aplicación Galaxy Store (ojo, esto no quiere decir que la aplicación maliciosa se aloje en Galaxy Store).
  7. Forzará al dispositivo a lanzar la aplicación maliciosa anteriormente instalada.

De momento Samsung ha actualizado su la aplicación de Galaxy Store a la versión 4.5.20.7 la cual corrige el fallo en la función de validación «isValidUrl»:

public boolean isValidUrl(String str) {
  return str.startsWith("https://img.samsungapps.com/");
}

Como vemos, fuerza el tráfico por HTTPS, lo que dificultaría el ataque MitM necesario para realizar la inyección del código malicioso.

Es recomendable que todos los usuarios de dispositivos Samsung S20 actualicen sus dispositivos a la última versión disponible.

Más información:

Samsung S20 – RCE via Samsung Galaxy Store App
https://labs.f-secure.com/blog/samsung-s20-rce-via-samsung-galaxy-store-app/

Acerca de Francisco Salido

Francisco Salido Ha escrito 140 publicaciones.

  • View all posts by Francisco Salido →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Vulnerabilidades Etiquetado como: Pwn2Own, rce, samsung

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...