• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Fingerprinting de exploits

Fingerprinting de exploits

2 octubre, 2020 Por Alejandro Parras Deja un comentario

Cuando vamos a desarrollar un programa informático lo más común es crear un equipo de personas con experiencia en diferentes ámbitos de la programación. Esto es así para maximizar la efectividad del desarrollo y la eficiencia del equipo. Los atacantes también conocen este tipo de técnicas y las implementan para la creación de software malicioso.

Como ya sabemos, todos tenemos nuestras manías a la hora de escribir código. Estas manías pueden delatar a la persona o personas que están detrás de esas líneas. Partiendo de esta idea, investigadores de seguridad de Check Point Research han desarrollado una nueva metodología para identificar a los creadores de exploits mediante fingerprinting.

Al implementar esta técnica los investigadores pudieron vincular 16 exploits de escalada de privilegios locales para Windows con dos vendedores de 0-days llamados «Volodya» y «PlayBit».

La idea principal, en pocas palabras, es poder sacar una huella digital de un exploit para poder buscar a su desarrollador. Estos datos pueden ser el uso de valores codificados, nombres de cadenas o incluso cómo se organiza el código y se implementan ciertas funciones.

Check Point dijo que su análisis comenzó en respuesta a un «ataque complicado» contra uno de sus clientes cuando se encontró con un ejecutable de malware de 64 bits que explotaba CVE-2019-0859 para llevar a cabo una elevación de privilegios.

Al darse cuenta de que el exploit y el malware fueron escritos por dos grupos diferentes de personas, los investigadores utilizaron las propiedades del binario como una firma única para encontrar al menos otros 11 exploits desarrollados por el mismo desarrollador llamado «Volodya».

Curiosamente, Volodya, probablemente de origen ucraniano, ha estado relacionado con la venta de 0-days para Windows a grupos de ciberespionaje. La venta de estos exploits iba desde los 85,000$ hasta los 200,000$. Posteriormente, se empleó la misma técnica para identificar cinco exploits LPE más de otro desarrollador conocido como «PlayBit».

La implementación de esta técnica ha desvelado que Volodya atiende a una clientela extensa, incluido el troyano bancario Ursnif y grupos APT como Turla, APT28 y Buhtrap.

Según los investigadores de Check Point es interesante descubrir que incluso los grupos más avanzados compran exploits en lugar de desarrollarlos ellos mismos y cuentan que «Este es otro punto que refuerza aún más nuestra hipótesis de que los exploits escritos pueden tratarse como una parte separada y distinta del malware«.

Esta técnica de investigación proporciona información valiosa sobre los compradores y vendedores de exploits en el mercado negro, abre un abanico de posibilidades para relacionar a los distintos equipos de desarrollo de programas maliciosos y nos ayudará a mejorar el entendimiento de sus relaciones comerciales.

Más información :

https://research.checkpoint.com/2020/graphology-of-an-exploit-volodya/

https://thehackernews.com/2020/10/exploit-development.html

Acerca de Alejandro Parras

Alejandro Parras Ha escrito 61 publicaciones.

  • View all posts by Alejandro Parras →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware Etiquetado como: exploit, fingerprint

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...