• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Ataques / Las elecciones de EEUU afectadas de nuevo

Las elecciones de EEUU afectadas de nuevo

30 octubre, 2020 Por Jose Ignacio Palacios Ortega Deja un comentario

La semana pasada comentábamos en Una-al-día cómo el estado de Georgia se veía afectado por un ransomware que estaba atacando a una infraestructura electoral. Una semana más tarde el estado afectado ha sido Florida.

Las elecciones de EEUU nunca pasan desapercibidas, y cada vez más, estas se ven afectadas por agentes más o menos externos que de una u otra manera intentan afectar al resultado electoral. En las últimas elecciones, ya he habló bastante del caso de Cambrige Analítica y de cómo Facebook influyó en el resultado electoral o del acceso a los datos de los votantes por parte de piratas rusos.

El primer ataque detectado fue este lunes cuando el gobernador de Florida, Ron DeSantis, fue a votar y se percató de que su dirección postal no era la correcta, en lugar de tener la dirección den Tallanhassee, constaba una dirección en West Palm Beach. De forma apresurada notificó de este cambio no permitido e inmediatamente, los investigadores se pusieron a investigar el caso.

En tan solo un día, el atacante fue descubierto y detenido, se trata de un ciudadano de Nápoles llamado Anthony Steven Guevara, de 20 años de edad, que según las fuentes, les indicó a los agentes que se ocuparon de su detención, cómo cambió la dirección del gobernador, los cuales confirmaron que el ataque no era nada sofisticado. Los investigadores además en su investigación, confirmaron que Guevara no alteró ningún dato más, pero sí consultó los votos de personajes de interés como Michael Jordan o LeBron James.

Actualmente, el atacante está acusado de alteración del registro de votantes y está retenido con una fianza de 5000 dólares.

En la misma línea de tiempo Florida sufrió una fuga de información de sus votantes, datos que asciende a 15 millones de registros y fueron filtrados en un foro de piratería ruso, pero no se ha podido confirmar la autoría de/los atacantes. Tampoco se ha podido verificar el origen de los datos, ya que estos datos están datados en agosto de 2018 y aunque se preguntó a los responsables de estas infraestructuras sobre una existencia de un posible hackeo, hoy por hoy, no se ha obtenido ninguna respuesta de los responsables.

Captura de algunos de los datos filtrados

A pesar de esto, la secretaria de Estado de Florida confirma que su infraestructura electoral es segura y que los funcionarios de seguridad están en guardia ante posibles ataques informáticos y luchando contra las campañas de desinformación.

Poco queda hasta que EEUU celebre sus elecciones y aunque no sabemos el resultados de las mismas, de lo que sí estamos seguros es que de una manera u otra, estos ataques informáticos y filtraciones de datos influirán en el resultado. Seguro que obtendremos más información de estas influencias en el futuro.

Más información:

Hacker changed Florida governor’s address in voter registration database
https://www.cnet.com/news/hacker-changed-florida-governors-address-in-voter-registration-database/

15 million Florida voters’ data leaked on Russian hacking forum
https://cybernews.com/security/15-million-florida-voters-data-leaked-on-russian-hacking-forum/

Acerca de Jose Ignacio Palacios Ortega

José Ignacio Palacios Ortega Ha escrito 135 publicaciones.

  • View all posts by Jose Ignacio Palacios Ortega →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques Etiquetado como: EEUU, elecciones, leak

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...