• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Ataques / Los hackers de SolarWinds también accedieron al servidor de correo electrónico del Departamento de Justicia de EE. UU.

Los hackers de SolarWinds también accedieron al servidor de correo electrónico del Departamento de Justicia de EE. UU.

9 enero, 2021 Por jortegacalvo Deja un comentario

El Departamento de Justicia de Estados Unidos admitió públicamente que su red interna se vio comprometida como parte del ataque a la cadena de suministro de SolarWinds.

«El 24 de diciembre de 2020, la Oficina del Director de Información del Departamento de Justicia se enteró de una actividad maliciosa previamente desconocida, relacionada con el incidente global de SolarWinds que ha afectado a varias agencias federales y contratistas de tecnología, entre otros», declaró el portavoz del Departamento de Justicia, Marc Raimondi, en un breve comunicado. «Esta actividad implicó el acceso al entorno de correo electrónico de Microsoft Office 365 del Departamento«.

Los ciberdelincuentes espiaron las redes gubernamentales a través del software de SolarWinds. Potencialmente accedieron a aproximadamente el 3% de las cuentas de correo electrónico del Departamento de Justicia, pero agregó que no hay indicios de que hayan accedido a sistemas clasificados por el momento.

La publicación se produce un día después de que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA), la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) emitieran una declaración conjunta acusando a un adversario «probablemente de origen ruso» detrás de el ataque a SolarWinds. Las agencias describieron toda la operación de SolarWinds como «un esfuerzo de recopilación de inteligencia».

La campaña de espionaje, que se originó en marzo de 2020, funcionó mediante la entrega de código malicioso que se incorporó al software de administración de red SolarWinds a hasta 18,000 de sus clientes, aunque se cree que se ha realizado actividad intrusiva solo contra objetivos seleccionados.

En sus investigaciones, The New York Times , Reuters y The Wall Street Journal informaron que las oficinas de inteligencia están investigando la posibilidad de que el sistema de distribución de software TeamCity de JetBrains haya sido infectado y «utilizado como una vía para que los piratas informáticos inserten puertas traseras en el software de un incalculable número de empresas de tecnología «. TeamCity es un servidor de integración continua y gestión de compilación. Cuenta con 79 de las 100 empresas de Fortune como sus clientes, incluida SolarWinds.

Una publicación de Maxim Shafirov, director ejecutivo de Jetbrains, en su blog corporativo negó estar involucrada en el ataque de alguna manera, o que fuese contactada por algún gobierno o agencia de seguridad con respecto a su papel en el incidente de seguridad.

«SolarWinds es uno de nuestros clientes y utiliza TeamCity, que es un sistema de implementación e integración continua, que se utiliza como parte del software de construcción», dijo Shafirov. «SolarWinds no se ha puesto en contacto con nosotros con ningún detalle sobre el ataque y la única información que tenemos es la que se ha puesto a disposición del público».

Shafirov también enfatizó que en el caso de que TeamCity se hubiera utilizado para comprometer SolarWinds, podría deberse a una configuración incorrecta y no a una vulnerabilidad específica.

Más información:

Department of Justice Statement on Solarwinds Update https://www.justice.gov/opa/pr/department-justice-statement-solarwinds-update

Statement on the story from The New York Times regarding JetBrains and SolarWinds https://blog.jetbrains.com/blog/2021/01/06/statement-on-the-story-from-the-new-york-times-regarding-jetbrains-and-solarwinds/

JOINT STATEMENT BY THE FEDERAL BUREAU OF INVESTIGATION (FBI), THE CYBERSECURITY AND INFRASTRUCTURE SECURITY AGENCY (CISA), THE OFFICE OF THE DIRECTOR OF NATIONAL INTELLIGENCE (ODNI), AND THE NATIONAL SECURITY AGENCY (NSA) https://www.cisa.gov/news/2021/01/05/joint-statement-federal-bureau-investigation-fbi-cybersecurity-and-infrastructure

SolarWinds Hackers Also Accessed U.S. Justice Department’s Email Server https://thehackernews.com/2021/01/solarwinds-hackers-also-accessed-us.html

The New York Times https://www.nytimes.com/2021/01/06/us/politics/russia-cyber-hack.html

Reuters https://www.reuters.com/article/global-cyber-jetbrains/update-1-fbi-probe-of-major-hack-includes-project-management-software-from-jetbrains-sources-idINL1N2JH2CQ

The Wall Street Journal https://www.wsj.com/articles/solarwinds-hack-breached-justice-department-systems-11609958761

Acerca de jortegacalvo

Ha escrito 39 publicaciones.

  • View all posts by jortegacalvo →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques, Malware Etiquetado como: malware, office 365

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR