• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Docker: escapar de un contenedor manteniendo privilegios root

Docker: escapar de un contenedor manteniendo privilegios root

11 febrero, 2021 Por Raquel Deja un comentario

En diciembre de 2019 se publicó una encuesta en la que se reflejaba una tendencia al alza de las líderes tecnológicas en el uso de microservicios debido principalmente a la simplicidad y flexibilidad de este tipo de arquitecturas. Este incremento ha supuesto la aparición de una puerta más para que los atacantes puedan exponer a las compañías a diversas ciberamenazas; por ejemplo, a día de hoy se han observado ataques relacionados con el minado de criptomonedas a consecuencia de infecciones por malware o mediante root.

Los investigadores de Trend Micro han observado recientemente un nuevo modus operandi de los atacantes: un payload específicamente diseñado para salir de contenedores que corren con privilegios root manteniendo dicho nivel de acceso al sistema aún estando fuera del contenedor.

Durante la investigación se detectó que el atacante (o bot) usaba direcciones IP de Reino Unido y Francia para ejecutar un contenedor de Docker malicioso en el host. El punto de entrada del atacante es un script en bash llamado calm.sh, el cual descarga otro script más llamado cmd. Calm.sh llama a nginx, una aplicación falsa que en realidad se trata de un archivo ELF para minar criptomonedas. Los investigadores aluden a la posibilidad de que los atacantes hayan escogido el nombre «nginx» para evitar ser detectados, ya que dicho nombre se asocia habitualmente al servidor HTTP Nginx, pudiendo causar que las víctimas del ataque consideren esta actividad como algo normal.

El honeypot implementado por los investigadores fue detectado por un escáner de red que se ha vuelto bastante popular entre los atacantes que tienen como objetivo esta tecnología de contenedores: zgrab. El escáner elaboraba un mapa del contenedor con la API que estaba siendo expuesta, y se detectó que la conexión mostrada en la imagen a continuación era la que ejecutaba el contenedor malicioso en el sistema:

Imagen 1. Conexión que ejecuta el contenedor malicioso en la API expuesta
Fuente: Trend Micro

A partir de aquí, es la API la que, ejecutando el comando create, descarga una imagen llamada «gin» del registro. Una de las opciones usadas como parámetro para la ejecución era privilegiada (root), puesto que este es uno de los requisitos específicos para el ataque.

Pudiendo darse el caso en que la explotación fuese infructuosa, los atacantes implementaron una funcionalidad adicional que les permitía minar criptomonedas en un servidor vulnerable que no necesitase un contenedor con privilegios en el que ejecutarse.

Observando el aumento en el número de ataques que poco a poco van teniendo lugar contra este tipo de tecnologías, y los diversos métodos empleados por los atacantes, cabe decir que llevar a cabo un escaneo de vulnerabilidades en los contenedores no es suficiente: los equipos de seguridad deben, asimismo, contar con la posibilidad de que las imágenes contengan malware y/o exploits y llevar a cabo los correspondientes análisis para su detección.

Más información

Threat Actors Now Target Docker via Container Escape Features

Survey Sees Massive Adoption of Microservices

Acerca de Raquel

Raquel Gálvez Ha escrito 66 publicaciones.

Pentester. Cloud security specialist on the making.

  • View all posts by Raquel →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General Etiquetado como: cloud, docker

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...