• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Se ha encontrado malware en la extensión «The Great Suspender» para Chrome

Se ha encontrado malware en la extensión «The Great Suspender» para Chrome

7 febrero, 2021 Por jbaratech Deja un comentario

La popular extensión para Chrome y utilizada por millones de usuarios,«The Great Suspender», fue eliminada el pasado jueves por el equipo de Google al haberse detectado malware en su código.


El complemento agregó funciones que podrían explotarse para la ejecución de código arbitrario desde un servidor remoto, incluido el seguimiento de usuarios en línea y la posibilidad de incluir fraude en su publicidad.

En una publicación de GitHub, Calum McCconnell afirmo que: «El antiguo responsable vendió la extensión a terceros, los cuáles tenían intenciones de explotar a los usuarios de esta extensión con fraude publicitario, rastreo etc». Después de esta venta, se lanzaron dos nuevas versiones a través de Chrome Web Store (7.1.8 y 7.1. 9)

La extensión, que tenía más de dos millones de instalaciones antes de ser deshabilitada, suspendía las pestañas del navegador cuando permanecían un tiempo inactivas, reemplazándolas con una pantalla en blanco lo cual suponía un ahorro considerable en la memoria RAM de los usuarios.

Las sospechas sobre la extensión habían estado circulando desde el pasado noviembre, lo que llevó a Microsoft a bloquear la extensión (v7.1.8) en los navegadores Edge.

Si necesita una alternativa a «The Great Suspender», existen otras opciones para reducir las pestañas abiertas y liberar los valiosos recursos del sistema como Tabs Outliner.

Más información:

The Great Suspender: https://github.com/greatsuspender/thegreatsuspender
Recuperar tabs: https://www.theverge.com/2021/2/4/22266798/chrome-blocks-the-great-suspender-disabled-malware-tab-recovery

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware Etiquetado como: google chrome, malware, the great suspender

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Chema Alonso entrevista a Richard Stallman - Parte II
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA

Entradas recientes

  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...