Como consecuencia colateral de la situación actual en la que vivimos, se ha aumentado drásticamente el uso de nuestros dispositivos móviles y los datos que en ellos guardamos, siendo estos un objetivo muy valioso para los ciberdelincuentes.
Hoy en día, estamos acostumbrados a recibir intentos de robo de datos a través de correos electrónicos, formularios en internet, aplicaciones de móviles fraudulentas, etc. Pero lo que hace a Flubot ser el malware que más éxito está teniendo en la población española, habiendo infectado a más de 60.000 personas a día de hoy, es su modus operandi que, mediante su propagación a través de sms, hace que las víctimas respondan de manera inmediata e interactúen con el enlace que reciben.
Dicho enlace abre una página fraudulenta con un formulario. Una vez este se completa el formulario, el malware ya habrá infectado la terminal y tendrá acceso no solo a los datos que almacenamos y a nuestra localización, sino que podrán vigilar todo lo que suceda en nuestra pantalla, incluyendo sms de verificación bancaria, pudiendo, gracias a ello, entrar en nuestra cuenta sin que podamos hacer nada para evitarlo.
El pasado martes 2 de marzo, la policía de Barcelona llevó a cabo una redada en la que fueron detenidos 4 presuntos sospechosos, los cuales pueden estar involucrados con este malware. También fueron confiscados varios ordenadores portátiles, efectivo, documentación y dispositivos móviles.
Más información:
https://www.seguridadyfirewall.cl/2021/03/la-policia-espanola-arresta-cuatro.html
https://www.20minutos.es/noticia/4610816/0/como-funciona-flubot-el-malware-que-arrasa-ha-infectado-mas-de-60-000-moviles-en-espana/
https://www.xda-developers.com/psa-uninstall-flubot-sms-malware-with-malninstall/
Deja una respuesta