• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Honeypots del lado del mal: el reciente caso de ZHtrap

Honeypots del lado del mal: el reciente caso de ZHtrap

17 marzo, 2021 Por Ana Nieto Deja un comentario

Investigadores de 360 Netlab publicaron el 12 de Marzo su análisis sobre una nueva familia de malware con funciones de botnet, a la que han bautizado ZHtrap. Una de las características más curiosas de este malware es que emplea técnicas que podemos ver en honeypots para capturar ataques. Los investigadores consideran que este malware está actuando como un honeypot para disponer de una colección de equipos previamente infectados.

Un honeypot (tarro de miel) es un señuelo para los atacantes. Son sistemas cuyo objetivo es ser atacado en lugar de los sistemas reales. De esta forma los sistemas de detección pueden identificar ataques 0-day y los analistas pueden capturar muestras de malware frescas para análisis posteriores. Hay muchos tipos de honeypots, y algunos realmente específicos, desarrollados para atraer ataques concretos (p.ej. ataques contra servicios específicos que usa una compañía).  

El hecho es los honeypots son herramientas de seguridad, y el malware ZHtrap no sólo distingue dispositivos “reales” de aquellos que son “honeypots”, que puede ser más habitual, dado que ningún malware querría ser analizado. ZHtrap también preparará los dispositivos infectados para actuar como honeypots con el objetivo de recopilar información sobre dispositivos previamente infectados por otro malware o controlado por terceros no autorizados, y propagarse empleando dichos dispositivos ya comprometidos. 

Para esto, ZHtrap preparará la máquina víctima, hará una limpieza inicial eliminando procesos y adecuando el equipo. Tras esto, abrirá unos 23 puertos característicos que serán el señuelo para que otros dispositivos se conecten. Sigue la premisa de que los dispositivos que intenten conectarse – beber del tarro de miel – probablemente hayan sido infectados por otra botnet. Entonces, son vulnerables, y por lo tanto ofrecen más garantías de poder ser atacados (nuevamente) con éxito, esta vez para convertirse en bots de ZHtrap. Los “mecanismos de limpieza” que usa ZHtrap pueden venir muy bien para adecuar a sus propósitos a los nuevos miembros de la botnet. 

Cabe recordar que el objetivo de una botnet es sumar dispositivos infectados como parte inicial de un ataque. ZHtrap como tal intentará que sus bots no sean detectados por otras herramientas. Razón de más para escoger equipos ya comprometidos – de haberlos. Un diagrama representativo de la operativa de esta nueva familia extraído del informe original se muestra a continuación. 

Diagrama general de ZHtrap. Fuente: 360 Netlab

Entre las características destacables, a parte de las que ya constan en el diagrama (p.ej. emplear Tor para las comunicaciones, escaneos para la identificación de dispositivos reales vs. Honeypots, etc.), están las siguientes: 

  • Realiza instantáneas (snapshots) del estado de los procesos y del sistema víctima durante su configuración. 
  • Similitudes con la botnet Matryosh, una botnet que a su vez reutiliza características de Mirai, y está dirigida a dispositivos Android. 
  • Se han encontrado por ahora tres variantes, la más completa permite explotar vulnerabilidades y mantiene una infraestructura de red (es la analizada en el informe de Netlab).

Por ahora las muestras de esta familia no se dirigen a entornos Windows (tampoco lo hacían las muestras iniciales de Mirai). Más que por su peligro inmediato – algo que nunca podemos prever con certeza – interesa por la operativa, un ejemplo más de malware que aprovecha técnicas de los sistemas de seguridad para sacar partido en su propio ámbito. 

Más información:

New threat: ZHtrap botnet implements honeypot to facilitate finding more victims. Netlab. 12 Marzo 2021. https://blog.netlab.360.com/new_threat_zhtrap_botnet_en/  

Android devices caught in Matryosh botnet. Pieter Arntz, Malwarebytes. 9 Febrero 2021. https://blog.malwarebytes.com/malwarebytes-news/2021/02/android-devices-caught-in-matryosh-botnet/

Acerca de Ana Nieto

Ana Nieto Ha escrito 30 publicaciones.

  • View all posts by Ana Nieto →
  • Blog
  • Twitter

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware Etiquetado como: botnet, honeypot, malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...