• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / OpenSSL parchea dos vulnerabilidades de alta gravedad

OpenSSL parchea dos vulnerabilidades de alta gravedad

29 marzo, 2021 Por Ignacio Navas Deja un comentario

OpenSSL han publicado un parche para dos fallos de seguridad graves en su software que podían aprovecharse para realizar ataques de denegación de servicio (DoS) y eludir la verificación de certificados.

OpenSSL es un proyecto de software libre basado en SSLeay, desarrollado por Eric Young y Tim Hudson. Consiste en un robusto paquete de herramientas de administración y bibliotecas relacionadas con la criptografía, que suministran funciones criptográficas a otros paquetes como OpenSSH y navegadores web.

Identificados como CVE-2021-3449 y CVE-2021-3450, ambas vulnerabilidades han sido parcheadas en una actualización (versión OpenSSL 1.1.1k) publicada el jueves. Mientras que CVE-2021-3449 afecta a todas las versiones de OpenSSL 1.1.1, CVE-2021-3450 afecta a las versiones de OpenSSL 1.1.1h y posteriores.

Según un aviso publicado por OpenSSL, CVE-2021-3449 se refiere a una posible vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS) debida a la desreferenciación de punteros NULL que puede hacer que un servidor TLS de OpenSSL se cuelgue, si, en el curso de la renegociación, el cliente transmite un mensaje «ClientHello» malicioso durante el «handshake» entre el servidor y un usuario. El problema se introdujo como parte de los cambios que se remontan a enero de 2018.

CVE-2021-3450, por su parte, se refiere a un «flag» X509_V_FLAG_X509_STRICT que permite realizar comprobaciones de seguridad adicionales de los certificados presentes en una cadena de certificados. Aunque esta bandera no está activada por defecto, un error en la implementación hacía que OpenSSL no comprobara que «los certificados no CA no deben poder emitir otros certificados», lo que daba lugar a un bypass de certificados.

Como resultado, el fallo impedía que las aplicaciones rechazaran los certificados TLS que no estuvieran firmados digitalmente por una autoridad de certificación (CA) de confianza del navegador.

Aunque ninguno de los dos problemas afecta a OpenSSL 1.0.2, también hay que tener en cuenta que la versión está fuera de soporte desde el 1 de enero de 2020 y ya no recibe actualizaciones. Se recomienda a las aplicaciones que dependen de una versión vulnerable de OpenSSL que apliquen los parches para mitigar el riesgo asociado a los fallos.

Más información:

https://thehackernews.com/2021/03/openssl-releases-patches-for-2-high.html

https://www.openssl.org/news/vulnerabilities.html

https://www.openssl.org/news/secadv/20210325.txt

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Open Source INTelligence (OSINT)

Hacking Web Applications

Sinfonier

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: CVE-2021-3449, CVE-2021-3450, OpenSSL

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Microsoft Defender de Windows ya está disponible para Android e iOS
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...