• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Investigadores de seguridad descubren como mitigar las restricciones impuestas tras los ataques de Spectre en Linux

Investigadores de seguridad descubren como mitigar las restricciones impuestas tras los ataques de Spectre en Linux

1 abril, 2021 Por jortegacalvo Deja un comentario

Tenemos un nuevo capítulo de Spectre, la famosa vulnerabilidad de los procesadores que se basa en engañar al sistema de predicción de saltos, para que en una estructura condicional tipo ‘if’ salte a la rama equivocada y la ejecución especulativa deje huellas en la caché, o dicho de otra forma, permiten que el código malintencionado lea la memoria para la que normalmente no tendría permiso, como ya hemos hablado desde unaaldia de esta vulnerabilidad que apareció en 2018 y en más de una ocasión de sus pocs y exploits más modernos. Los ataques también podrían iniciarse de forma remota a través de sitios web fraudulentos que ejecutan código JavaScript malicioso.

Tras la aparición de Spectre en 2018, se han ideado contramedidas de aislamiento y los proveedores de navegadores han incorporado defensas para ofrecer protección contra los ataques de sincronización al reducir la precisión de las funciones de medición del tiempo, las mitigaciones se han producido a nivel de sistema operativo, ya que a nivel de hardware es imposible la solución. Las nuevas vulnerabilidades descubiertas por Symantec tienen como objetivo sortear estas mitigaciones en Linux aprovechando el soporte del kernel para los filtros de paquetes Berkeley extendidos, para extraer el contenido de la memoria del kernel. Específicamente, se descubrió que el kernel («kernel / bpf / verifier.c») realiza especulaciones indeseables fuera de los límites en aritmética de punteros, derribando así las correcciones para Spectre y abriendo la puerta a ataques de canal lateral.

«Los programas BPF sin privilegios que se ejecutan en los sistemas afectados podrían evitar las mitigaciones de Spectre y ejecutar cargas especulativas fuera de los límites sin restricciones. Esto luego podría abusarse para revelar el contenido de la memoria a través de canales laterales».

«Los errores también podrían potencialmente ser explotados si un actor malintencionado pudiera obtener acceso a una máquina explotable a través de un paso previo, como descargar malware en la máquina para lograr el acceso remoto, esto podría permitirles aprovechar estas vulnerabilidades para obtener acceso a todos los perfiles de usuario de la máquina incluyendo root «

Publica Symantec

Los nuevos fallos han sido descubiertas por Piotr Krysiuk miemblo del equipo Threat Hunter de Symantec, los fallos afectan a todas las versiones del kernel de Linux anteriores a 5.11.8. La vulnerabilidad CVE-2020-27170 puede ser utilizada para revelar contenido desde cualquier ubicación dentro de la memoria del kernel, mientras que CVE-2020-27171 se puede usar para recuperar datos de un rango de 4GB de memoria del kernel. En un escenario del mundo real, los usuarios sin privilegios podrían aprovechar estas debilidades para obtener acceso a secretos de otros usuarios que comparten la misma máquina vulnerable.

La noticia de estas vulnerabilidades se produce tan solo unas semanas después de que Google publicara una prueba de concepto escrita en JavaScript para explotar Spectre en un navegador web y filtrar datos a una velocidad de 1 kilobyte por segundo, cuando se ejecuta en ‘Chrome. 88’ en una CPU Intel Skylake. Quedando latente que pese a las mitigaciones, que no correcciones, Spectre sigue siendo un vector de ataque plausible.

Mitigación

Los parches para estas vulnerabilidades se publicaron por primera vez el 17 de marzo de 2021 y se incluyen en las siguientes versiones del kernel de Linux.

  • Estable 5.11.8 (lanzado el 20 de marzo de 2021)
  • Largo plazo 5.10.25 (publicado el 20 de marzo de 2021)
  • Largo plazo 5.4.107 (publicado el 20 de marzo de 2021)
  • Largo plazo 4.19.182 (publicado el 20 de marzo de 2021)
  • Longterm 4.14.227 (publicado el 24 de marzo de 2021)

Más información:

Newly-Discovered Vulnerabilities Could Allow for Bypass of Spectre Mitigations in Linux https://symantec-enterprise-blogs.security.com/blogs/threat-intelligence/spectre-bypass-linux-vulnerabilities

Spectre Attacks: Exploiting Speculative Execution https://spectreattack.com/spectre.pdf

Meltdown y Spectre: Graves vulnerabilidades en los procesadores de los principales fabricantes https://unaaldia.hispasec.com/2018/01/meltdown-y-spectre-graves-vulnerabilidades-en-los-procesadores-de-los-principales-fabricantes.html

USN-4887-1: Linux kernel vulnerabilities https://ubuntu.com/security/notices/USN-4887-1

Spectre mitigations bypass in Linux kernel https://www.cybersecurity-help.cz/vdb/SB2021032922

bpf: Prohibit alu ops for pointer types not defining ptr_limit (CVE-2020-27170) https://salsa.debian.org/kernel-team/linux/-/commit/6f9d6c3b36aa0eaebcc6a4d9867002fbe7f3385f

A Spectre proof-of-concept for a Spectre-proof web https://security.googleblog.com/2021/03/a-spectre-proof-of-concept-for-spectre.html

Acerca de jortegacalvo

Ha escrito 39 publicaciones.

  • View all posts by jortegacalvo →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Hardware, Vulnerabilidades Etiquetado como: bypass, Google, linux, mitigacion, spectre

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...