• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Ransomware Taskforce Framework (RTF)

Ransomware Taskforce Framework (RTF)

2 mayo, 2021 Por Alejandro Parras Deja un comentario

Durante el pasado 2020 casi tres cuartas partes de los ataques de ransomware terminaron pudiendo cifrar los datos, según un estudio encargado por la empresa Sophos en el que han encuestado a más de 5000 directores de empresas dedicadas a las TI en 26 países diferentes.

No es de extrañar que para los ciberdelincuentes los ataques con ransomware sigan siendo una de las principales fuentes de ingresos durante este 2021. Además, tan solo el 26% de los encuestados pudieron recuperar los datos cifrados, lo que convierte a este tipo de ataques en uno de los más peligrosos para las organizaciones empresariales.

Esto ha llevado a que más de 60 expertos de la industria, el gobierno, las fuerzas de seguridad, la sociedad civil y organizaciones internacionales trabajen juntos para producir este Ransomware Taskforce Framework[PDF], que engloba un conjunto de conceptos, prácticas y criterios para luchar contra esta amenaza.

Este PDF aboga por una campaña anti-ransomware que unifica a las entidades publicas y privadas y nos da unas recomendaciones inmediatamente procesables de la mano de un grupo de expertos que han invertido su tiempo y esfuerzo en intentar reducir este negocio ilegal. El framework ha sido publicado por IST (Institute for Security and Technology).

El documento tiene como objetivo servir como guía a los responsables de la creación de políticas de seguridad y a los líderes de la industria a tomar medidas a nivel de sistema, a través de una legislación potencial, la financiación de nuevos proyectos o el lanzamiento de nuevas colaboraciones a nivel empresarial que ayudarán a la comunidad internacional a generar resistencia, interrumpir el modelo comercial del ransomware y desarrollar un conglomerado industrial mucho mas preparado y actualizado contra los ciberataques.

Está organizado en torno a cuatro objetivos: disuadir los ataques de ransomware a través de una estrategia integral coordinada a nivel nacional e internacional, interrumpir el modelo comercial de ransomware y reducir las ganancias delictivas, ayudar a las organizaciones a prepararse para los ataques de ransomware, y responder a los ataques de ransomware de forma más eficaz.

objetivos del documento

Estos objetivos se entrelazan y se refuerzan mutuamente. Por ejemplo, las acciones para interrumpir el sistema de pagos de ransomware reducirán su rentabilidad, lo que ayudará a disuadir a otros actores de participar en este delito. Por lo tanto, este marco debe considerarse como un todo, no simplemente como una larga lista de acciones dispares.

Fuentes

Haz clic para acceder a sophos-the-state-of-ransomware-2020-wp.pdf

Haz clic para acceder a IST-Ransomware-Task-Force_Final_Report.pdf

Más info

https://blog.segu-info.com.ar/2021/05/ransomware-task-force-framework-rtf.html

Acerca de Alejandro Parras

Alejandro Parras Ha escrito 61 publicaciones.

  • View all posts by Alejandro Parras →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Malware Etiquetado como: framework, ransomware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...