• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Microsoft publica parches para 6 vulnerabilidades de día cero que están siendo explotadas

Microsoft publica parches para 6 vulnerabilidades de día cero que están siendo explotadas

15 junio, 2021 Por jortegacalvo Deja un comentario

Microsoft publicó su esperado martes de parches, en esta ocasión con actualizaciones de seguridad para cincuenta vulnerabilidades, incluidas seis de día cero que están siendo explotadas actualmente.

Los fallos corregidos en el mes de junio afectan a Microsoft Windows, .NET Core, Visual Studio, Microsoft Office, Microsoft Edge, SharePoint Server, Hyper-V, Visual Studio Code – Kubernetes Tools, Windows HTML Platform, Escritorio remoto, 3D Viewer, Microsoft Scripting Engine, Windows NTFS, Windows NFS, Paint 3D, Microsoft Outlook, Microsoft Intune Management Extension, Microsoft Defender, Windows Filter Manager, Kernel de Windows, controlador en modo Kernel de Windows, elevación NTLM de Windows y cola de impresión de Windows.

Entre estas vulnerabilidades, cinco se han clasificado como críticas y 45 como importantes por su gravedad e impacto, tres de los fallos ya se conocían públicamente en el momento del lanzamiento del parche. Seis de las vulnerabilidades reportadas están siendo explotadas activamente, según informaciones de la propia Microsoft, la publicación del Threat Analysis Group de Google y el informe de Karsprerky.

Esto parece obra de una empresa de explotación comercial que proporciona capacidad para objetivos limitados de los estados nacionales de Europa del Este / Medio Oriente

Publicó Shane Huntley, Threat Analysis Group de Google (CVE-2021-33742) en Twitter

La firma rusa de ciberseguridad Kaspersky, por su parte, detalló que CVE-2021-31955 y CVE-2021-31956 fueron aprovechados ​​en una cadena de exploits de día cero de Chrome ( CVE-2021-21224 ) en una serie de ataques altamente dirigidos contra múltiples compañías el 14 y 15 de abril. Las intrusiones se atribuyeron a un nuevo actor de amenazas apodado «PuzzleMaker«.

Si bien no pudimos recuperar el exploit utilizado para la ejecución remota de código (RCE) en el navegador web Chrome, pudimos encontrar y analizar un exploit de elevación de privilegios (EoP) que se utilizó para escapar de la zona de pruebas y obtener privilegios del sistema.

Karspersky lab

Las vulnerabilidades explotadas activamente son:

  • Microsoft DWM: Vulnerabilidad de elevación de privilegios de la biblioteca principal de Microsoft DWM con puntuación CVSS: 8.4, CVE-2021-33739.
  • Windows NTFS: Vulnerabilidad de elevación de privilegios de Windows NTFS con puntuación CVSS: 7.8, CVE-2021-31956.
  • Windows MSHTML: Vulnerabilidad de ejecución remota de código de la plataforma Windows MSHTML con puntuación CVSS: 7.5, CVE-2021-33742.
  • Kernel de Windows: Vulnerabilidad de divulgación de información del kernel de Windows con puntuación CVSS: 5.5, CVE-2021-31955.
  • Proveedor criptográfico: Vulnerabilidad de elevación de privilegios del proveedor criptográfico mejorado de Microsoft con puntuación CVSS: 5.2, CVE-2021-31199.
  • Proveedor criptográfico: Vulnerabilidad de elevación de privilegios del proveedor criptográfico mejorado de Microsoft con puntuación CVSS: 5.2, CVE-2021-31201.

Microsoft no reveló la naturaleza de los ataques, lo generalizados que están o las identidades de los ciberdelincuentes que los explotan. Pero el hecho de que cuatro de las seis fallas sean vulnerabilidades de escalada de privilegios sugiere que los ciberdelincuentes podrían aprovecharlas como parte de una cadena de infección para obtener permisos elevados en los sistemas objetivo para ejecutar código malicioso, filtrar información confidencial, o ramsonware.

La multinacional de redmon también señaló que tanto CVE-2021-31201 como CVE-2021-31199, abordan fallas relacionadas con CVE-2021-28550, una vulnerabilidad de ejecución de código arbitrario rectificada por Adobe el mes pasado que dijo que estaba siendo «explotada activamente en ataques dirigidos a usuarios de Adobe Reader en Windows».

Para instalar actualizaciones de seguridad hay que dirigirse a Configuración → Actualización y seguridad → Actualización de Windows → Buscar actualizaciones o instalar las actualizaciones manualmente.

Se recomienda encarecidamente a los usuarios y administradores de sistemas de Windows que apliquen los últimos parches de seguridad lo antes posible para evitar que los ciberdelincuentes tomen el control de sus equipos.

Más información:

Microsoft June 2021 Security Updates https://msrc.microsoft.com/update-guide/releaseNote/2021-Jun

PuzzleMaker attacks with Chrome zero-day exploit chain https://securelist.com/puzzlemaker-chrome-zero-day-exploit-chain/102771/

Adobe Product Security Incident Response Team https://helpx.adobe.com/security.html

Windows MSHTML Platform Remote Code Execution Vulnerability https://msrc.microsoft.com/update-guide/en-US/vulnerability/CVE-2021-33742

Windows Kernel Information Disclosure Vulnerability https://msrc.microsoft.com/update-guide/en-US/vulnerability/CVE-2021-31955

Microsoft DWM Core Library Elevation of Privilege Vulnerability https://msrc.microsoft.com/update-guide/en-US/vulnerability/CVE-2021-33739

Microsoft Enhanced Cryptographic Provider Elevation of Privilege Vulnerability https://msrc.microsoft.com/update-guide/en-US/vulnerability/CVE-2021-31199

Windows NTFS Elevation of Privilege Vulnerability https://msrc.microsoft.com/update-guide/en-US/vulnerability/CVE-2021-31956

Microsoft Enhanced Cryptographic Provider Elevation of Privilege Vulnerability https://msrc.microsoft.com/update-guide/en-US/vulnerability/CVE-2021-31201

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Open Source INTelligence (OSINT)

Machine Learning aplicado a Ciberseguridad

Publicado en: General, Vulnerabilidades Etiquetado como: Microsoft

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Reacción ante ciberataques... en vacaciones
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA

Entradas recientes

  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Los ataques de ransomware conocidos apenas supondrían una sexta parte del total
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...