• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Arrestados en España 16 ciberdelincuentes responsables del malware Mekotio y el troyano bancario Grandoreiro

Arrestados en España 16 ciberdelincuentes responsables del malware Mekotio y el troyano bancario Grandoreiro

14 julio, 2021 Por jortegacalvo Deja un comentario

Las fuerzas del orden españolas han arrestado a 16 personas pertenecientes a una red criminal en relación con la operación de dos troyanos bancarios como parte de una campaña de ingeniería social dirigida a instituciones financieras en Europa. Las detenciones se realizaron en Ribeira (A Coruña), Madrid, Parla y Móstoles (Madrid), Seseña (Toledo), Villafranca de los barros (Badajoz) y Aranda de Duero (Burgos) tras una investigación de un año, la Guardia Civil dijo en un comunicado.

El malware, denominado «Mekotio» y «Grandoreiro«, funcionaba interceptando transacciones en un sitio web bancario para desviar fondos sin autorización a cuentas bajo el control de los atacantes. Se ha detectado actividad sospechosa en al menos 68 cuentas de correo electrónico pertenecientes a organismos oficiales, que se encontraban infectados con estos troyanos y que permanecían a la espera de poder llevar a cabo las transferencias fraudulentas.

Desarticulada una red dedicada a cometer estafas a través de Internet.

Se ha detenido a 16 personas y se han conseguido bloquear tentativas de transferencias por un importe de 3.500.000 euros, tras analizar más de 1.800 correos electrónicos.

Más info: https://t.co/0ggQlE0UxB pic.twitter.com/EOAVRuyrKq

— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) July 10, 2021

A través de software malicioso, instalado en la computadora de la víctima mediante la técnica conocida como ‘suplantación de correo electrónico’ (email spoofing), el grupo de ciberdelincuentes habría logrado desviar grandes cantidades de dinero a sus cuentas

Guardia Civil

Se confiscaron equipos informáticos, teléfonos móviles, documentos, y se analizaron más de 1.800 correos electrónicos, lo que permitió a las fuerzas del orden bloquear los intentos de transferencia por un total de 3,5 millones de euros con éxito. Se dice que la campaña ha generado a los delincuentes 276.470€, de los cuales 87.000€ se han recuperado con éxito.

Como parte de un esfuerzo por dar credibilidad a sus ataques, los operadores trabajaron enviando correos electrónicos bajo la apariencia de servicios legítimos de entrega de paquetes y entidades gubernamentales como el Tesoro, instando a los destinatarios a hacer clic en un enlace que descargaba sigilosamente software malicioso en el sistema.

Posteriormente, se diversificó el dinero enviándolo a otras cuentas, o retirando efectivo en cajeros automáticos, transferencias con tarjetas BIZUM, REVOLUT, etc., con el fin de entorpecer la posible investigación policial.

Guardia Civil

Las tecnologías de Kaspersky detectan ambas familias como Trojan-Banker.Win32.Grandoreiro y Trojan-Banker.Win32.Melcoz.

«Estas ventanas están cuidadosamente diseñadas para apuntar a los bancos latinoamericanos y otras instituciones financieras»

ESET

Para evitar ser víctimas de este tipo de ataques, la agencia recomienda que los destinatarios de los mensajes de correo electrónico y SMS examinen los mensajes con detenimiento, especialmente si se trata de entidades con solicitudes urgentes, promociones o ofertas muy atractivas que también tomen medidas para estar atentos a los errores gramaticales, y asegurar la autenticidad del remitente del mensaje.

¿Qué podemos esperar ahora tras la detención de estas 16 personas en España? Es notable la labor realizada por la Guardia Civil de España en la investigación y las detenciones. Sin embargo, dado que ambas familias de malware son de Brasil, las personas detenidas en España son solo operadores. En otras palabras, los creadores de Grandoreiro y Mekotio probablemente permanecerán en Brasil, donde pueden continuar con el desarrollo de malware y reclutar nuevos miembros en sus países de interés.

Más información:

Spain arrests 16 for working with the Mekotio and Grandoreiro malware gangs https://therecord.media/spain-arrests-16-for-distributing-the-mekotio-and-grandoreiro-banking-trojans/

Arrests of members of Tetrade seed groups Grandoreiro and Melcoz https://securelist.com/arrests-of-members-of-tetrade-seed-groups-grandoreiro-and-melcoz/103366/

16 Cybercriminals Behind Mekotio and Grandoreiro Banking Trojan Arrested in Spain https://thehackernews.com/2021/07/16-cybercriminals-behind-mekotio-and.html

Desarticulada una red dedicada a cometer estafas a través de Internet. https://twitter.com/guardiacivil/status/1413830363411931141

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Técnicas de Análisis Forense

Pentesting con FOCA

Publicado en: Malware Etiquetado como: bizum, españa, Grandoreiro, guardia civil, Mekotio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Reacción ante ciberataques... en vacaciones
  • Chema Alonso entrevista a Richard Stallman - Parte II
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.

Entradas recientes

  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Los ataques de ransomware conocidos apenas supondrían una sexta parte del total
  • SAMBA puede poner en riesgo miles de instalaciones si no son actualizadas a tiempo.
  • Boletín de seguridad de Android
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Los ataques de ransomware conocidos apenas supondrían una sexta parte del total

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...