• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Qué es el protocolo de conocimiento cero?

¿Qué es el protocolo de conocimiento cero?

31 julio, 2021 Por carmeencarrero Deja un comentario

Uno de los objetivos más buscados en Internet es el anonimato seguro. De la búsqueda de este principio nace el protocolo de criptografía conocido como ZKP (Zero Knowledge Proof) o prueba de conocimiento cero. Este protocolo fue el resultado de diversos trabajos en más de 50 años de investigación y diseño.

En ZKP, no es necesario revelar la información para permitir a terceros verificar que se dispone del conocimiento de la misma. De esta manera, es necesaria la participación de dos partes: el probador y el verificador.  El probador es la parte que dice conocer el secreto y el verificador es la parte que se encarga de comprobar que esto es cierto y que el probador no miente.

Pero ¿en qué consiste exactamente este protocolo? Vamos a explicarlo con un sencillo ejemplo.

Ejemplo de conocimiento cero

Imaginemos una cueva que se divide en dos caminos: derecha e izquierda.

Sin embargo, existe una puerta al final de los caminos que los conecta. Esta se abre mediante unas palabras mágicas, haciendo la cueva circular. De esta manera, se puede entrar por un camino y salir por otro.

Estas palabras mágicas solo las conocen ciertas personas en el mundo y un día, una de ellas quiere demostrar que las conoce, pero sin revelarlas al público. Para probar este hecho se necesitan dos personas: Alice, que es quien conoce las palabras y Bob, que tendrá el papel de verificar que lo que dice Alice es cierto.

Representación de la cueva

El método seguido es el siguiente:

  • Alice entra en la cueva y toma un camino al azar, supongamos que el B (derecha).
  • Bob entra un tiempo después y sin saber qué camino ha escogido Alice, le dice la ruta por la que tiene que volver. Supongamos que la A (izquierda).
  • En este caso, Alice tiene que abrir la puerta con la palabra secreta, pero hay una probabilidad de que escoja la ruta A desde un principio o que Bob le diga que vuelva por la ruta B. Por lo tanto, podría haber engañado a Bob haciéndole creer que tiene esa información.
  • Para evitar esto, el proceso se repite un número de veces determinado. Este número tiene que ser suficientemente alto para que la probabilidad de éxito sin conocer la palabra secreta sea prácticamente nula.

Con este pequeño ejemplo nos podemos hacer una idea de cómo funciona la prueba de conocimiento cero, teniendo en cuenta que no es una prueba determinista sino probabilística, puesto que hay una pequeña probabilidad de que el probador sea capaz de engañar al verificador.

Características del método ZKP

El anterior ejemplo es considerado prueba de conocimiento cero porque logra cumplir los tres requisitos siguientes:

  • Integridad: se asume que las dos partes involucradas son honestas y seguirán el protocolo.
  • Solidez: asumiendo que la honestidad es escasa o nula, es muy improbable que el probador pueda engañar al verificador.
  • Conocimiento cero: Si el probador conoce la información, el verificador no aprende más que este hecho, por lo que si hay algún verificador engañoso el conocimiento del secreto sería nulo.

Ejemplos de pruebas de conocimiento cero en la actualidad

Como hemos mencionado, este protocolo permite alcanzar altos niveles de anonimato, seguridad y privacidad. Es por esto por lo que distintos sectores aplican esta tecnología.

Por ejemplo, en el ámbito militar se utiliza para asegurar sus comunicaciones evitando que el enemigo pueda descifrarlas. En el sanitario, se utiliza para sistemas de acceso a historial médico.

Este sistema es utilizado en muchas criptomonedas para asegurar sus transacciones y hacerlas privadas entre usuarios. Ejemplo de esto son las criptomonedas basadas en la privacidad: Z Cash y Monero.

Acerca de carmeencarrero

Ha escrito 13 publicaciones.

  • View all posts by carmeencarrero →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Artículos, General Etiquetado como: conocimiento cero, conocimiento nulo, cripto, criptografía, ZKP

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...