• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Parche de seguridad para Zimbra Collaboration

Parche de seguridad para Zimbra Collaboration

6 julio, 2021 Por Rubén García Dejar un comentario

Se ha publicado un parche de seguridad para el popular software de Zimbra Collaboration. Se corrigen un total de 4 vulnerabilidades que podrían permitir a un atacante remoto.

Logo de Zimbra Collaboration

Zimbra es un software colaborativo que consta de un servicio de correo electrónico creado por Zimbra Inc. Provee el componente del servidor y de su respectivo cliente.

Existen varias versiones de Zimbra, varias de ellas de código abierto soportadas por la comunidad, y otras con parte del código cerrado.

Vulnerabilidad de redirección abierta en el servlet de preauthCVE-2021-34807
Vulnerabilidad de redirección abierta en el Proxy ServletCVE-2021-35209
Vulnerabilidad de XSS almacenado en ZmMailMsgView.javaCVE-2021-35208
Vulnerabilidad en el componente de login que permite ejecutar código arbitrarioCVE-2021-35207
Listado de vulnerabilidades solucionadas

Detalle de las vulnerabilidades

A continuación se detallan brevemente el contenido de las vulnerabilidades y la peligrosidad de estas:

CVE-2021-34807

Existe una vulnerabilidad de redirección abierta en la ruta /preauth que permite al atacante redirigir al usuario a cualquier URL, aunque para ello necesitará previamente haber obtenido un token de autenticación o preautenticación válido.

CVE-2021-35209

Se descubrió un fallo en ProxyServlet.java en el ‘servlet /proxy‘ en el que la cabecera X-Host sobreescribía el valor de la cabecera Host en las peticiones realizadas a través del proxy. La vulnerabilidad reside en que la cabecera X-Host no es comprobada contra la lista blanca de los hosts que Zimbra puede usar como proxy.

CVE-2021-35208

Un error descubierto en ZmMailMsgView.js en el componentes del calendario, permite al atacante insertar código HTML incluyendo JavaScript ejecutable dentro de los atributos de los elementos.

CVE-2021-35207

Existía una vulnerabilidad XSS en el componente del login del cliente web de Zimbra que permitía al atacante ejecutar código JavaScript arbitrario añadiéndolo en el parámetro de loginErrorCode de la url del login.


Las cuatro vulnerabilidades han sido solucionadas en la versión 9.0.0 identificadas bajo el parche 16.

Las vulnerabilidades descritas anteriormente se encuentran en la parte del servidor y cliente web, por lo que es responsabilidad de las respectivas organizaciones mantener actualizados los sistemas y estar al tanto de las vulnerabilidades de las tecnologías que utilizan.

Más información:

Zimbra Release/9.0.0/P16

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Análisis Forense Digital

Hacking Windows

Archivado en: Vulnerabilidades Etiquetado con: collaboration, infosec, zimbra

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo "target" de los Ciberdelincuentes.

Entradas recientes

  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks
  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • El CERT ucraniano advierte a los ciudadanos sobre una nueva ola de ataques que distribuyen el malware «Jester»
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec