• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Artículos / OWASP Top-10 2017 está muriendo, larga vida a OWASP Top-10 2021

OWASP Top-10 2017 está muriendo, larga vida a OWASP Top-10 2021

25 septiembre, 2021 Por Ana Nieto Deja un comentario

Ya está disponible el borrador de OWASP Top-10 2021, el proyecto referencia en cuanto a seguridad web, y tiene cambios muy interesantes que comentar.

Como parte de esta iniciativa, que surgió hace 20 años, los investigadores y desarrolladores tienen un listado de principales amenazas vinculadas con el desarrollo seguro Web.

El último listado vigente y asentado es el del año 2017. Desde entonces, este no ha sido actualizado. Sin embargo, a día de hoy, podemos encontrar su nuevo borrador desde la página web oficial de OWASP. Ya que el listado preliminar para este 2021 ya fue hecho público, a la espera de que la comunidad de su visto bueno o aporte sus valiosos comentarios de retroalimentación.

¿Cuáles son los cambios?

Entre los cambios podemos destacar los siguientes:

  • La rotura del control de acceso pasa al número 1 (estaba en el 5º puesto). Este problema ocurre cuando las restricciones sobre lo que un usuario puede hacer no están convenientemente establecidas. Resulta curioso – pero no sorprendente – que sea uno de los principales problemas identificados.
  • El uso de componentes con vulnerabilidades conocidas sufre un leve renombre y sube del puesto 9 al puesto 6. El cambio de nombre refleja, eso sí, que no sólo se consideren componentes vulnerables como tales, sino también aquellos anticuados, sin soporte, descontinuados. Componentes que, de hecho, forman parte del grupo de componentes vulnerables pero sin remedio.
  • Las inyecciones descienden al tercer puesto, y los XSS se incluyen como parte de éstas, perdiendo su lugar visible diferenciado.
  • En el segundo puesto se sitúa la exposición de datos sensibles, que cambia de nombre para hacer hincapié en los fallos criptográficos que pueden traer consigo este tipo de problemas. Cae del segundo puesto al séptimo los problemas debidos a la rotura de la autenticación.
  • Nuevas incorporaciones. Las dos primeras categorías que se listan a continuación ya estaban presentes de una u otra forma en el discurso OWASP, pero con este nuevo listado se hacen más notorias.
    • Diseño inseguro. Fallos por diseño. Pese a que la seguridad desde el diseño es una necesidad largamente discutida, aún hoy día hay diseños que son inseguros, y asegurar un componente a posteriori puede ser mucho más costoso. Esto, unido a que dichos componentes exponen los sistemas en los que se integran hace que sean fuente de problemas.
    • Fallos de integridad de datos y software. Esta nueva categoría no parte de cero, incluyendo la deserialización insegura en su haber. Se centra la nueva categoría en problemas derivados de la falta de verificación de integridad.
    • SSRF (Server-side request forgery). Mientras que pareciera que la nueva clasificación OWASP quiere mantener ataques específicos bajo el paraguas de términos generales, el último en la lista es uno de ellos. Refiere a un tipo de vulnerabilidad que permite a un atacante introducir peticiones HTTP hacia un dominio arbitrario. Puede ser dominio externo a la organización o interno. Desde OWASP señalan que esta categoría se incluye, no porque los datos lo avalen, sino por la insistencia de miembros que aseguran que es un problema en aumento.

Podríamos seguir hablando largo y tendido del nuevo listado de categorías, pero por ahora lo cierto es que sigue estando en fase de borrador.

OWASP-Top10 2017 vs 2021. Fuente: OWASP

No obstante, en Hispasec ya tenemos el ojo puesto en este nuevo listado, pero sin olvidar que no dejan de ser indicaciones. Todo en su justa medida, OWASP-Top 10 es un gran referente, pero siempre hay que tener la mente abierta.

Más información:

Welcome to the OWASP Top 10 – 2021. OWASP. https://owasp.org/Top10/

Acerca de Ana Nieto

Ana Nieto Ha escrito 30 publicaciones.

  • View all posts by Ana Nieto →
  • Blog
  • Twitter

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Artículos, Formación, General Etiquetado como: desarrollo, formación, owasp, web

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...