• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Hispasec participa en la formación a profesorado de ciberseguridad

Hispasec participa en la formación a profesorado de ciberseguridad

13 octubre, 2021 Por Hispasec Deja un comentario

Hoy comenzamos un nuevo curso de formación en ciberseguridad, de la mano del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de la Junta de Andalucía. El curso de informática forense nace con un objetivo: formar al profesorado que imparte docencia en los ciclos formativos de la Familia Profesional de informática y telecomunicaciones.

El nuevo curso de informática forense

Este nuevo curso, al igual que otros preparados por Hispasec, surge bajo demanda. En este caso, la necesidad vino de la mano de profesores que requerían formación para mejorar su propia docencia en materias diversas, entre ellas la que nos ocupa, la informática forense.

Abriendo un abanico de formación

La demanda de profesionales en ciberseguridad resulta obvia, pero… ¿Debe haber un único camino para especializarse en ciberseguridad? Atendiendo a las previsiones de demanda, está claro que no podemos permitirnos una única vía de formación. En ciberseguridad hay muchas ramas y expertos, razón de más para nutrir vías adicionales de formación. Pero para eso es fundamental contar con profesionales preparados, formados también en ciberseguridad para responder al desafío inminente de abrir estas nuevas opciones.

Capacidad para formar en ciberseguridad

¿Quién prepara hoy a los profesionales del mañana? Se demandan cada vez más expertos en ciberseguridad, pero no todos los expertos son capaces de formar. Añadido a este hecho, el problema no es sólo que puedan escasear formadores en este ámbito, sino que hay formadores que sin ser del ámbito de la ciberseguridad, necesitan formarse para impartir sus clases. Este último es, ahora mismo, el último reto al que se enfrenta la junta de Andalucía así como otras comunidades.

El hecho es que la gran inmensa mayoría de los profesores, como es normal, no viven el día a día de los problemas cotidianos que debe manejar una empresa en ciberseguridad. Por este motivo es tan importante la colaboración público-privada, no sólo como ayuda para impulsar la formación, sino que estamos en el deber de contribuir a formar a formadores. Sin temor a la competencia, porque la competencia sana sólo trae cosas buenas. Y porque desde las empresas de ciberseguridad realmente necesitamos que se oxigene la oferta de profesionales preparados.

La apuesta de Hispasec

En particular, desde Hispasec hemos respondido a esta necesidad con el curso de «Análisis Forense en Sistemas Windows y Linux». Es una formación a nivel regional y va dirigida al profesorado de Formación Profesional de Andalucía (Familia Profesional de Informática y Comunicaciones) con atribución docente en el Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información.

Este curso está gestionado con recursos del Ministerio de Educación y Formación Profesional transferidos a la Comunidad Autónoma mediante el Acuerdo de Consejo de Ministros de fecha 03 de noviembre de 2020, para realizar las actuaciones de formación, perfeccionamiento y movilidad del profesorado de FP “Formación profesorado 2020” (“PROF2020”).

La Consejería de Educación y Deporte a través de la Dirección General de Formación Profesional impulsa esta formación especializada en ciberseguridad, para la actualización del profesorado que imparte tanto los cursos de especialización en ciberseguridad que se desarrollan en once institutos de Andalucía, como para el profesorado con atribución docente en los Grados Medio y Superior de la Familia profesional de informática y telecomunicaciones.

El curso, de 30 horas de duración, será impartido por Hispasec y gestionado por el Centro del Profesorado de Jerez de la Frontera.

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Formación, General Etiquetado como: ciberseguridad, formación, hispasec, junta de andalucia, Profesorado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...