• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Ataques / Hispasec detecta más de 800.000 casos de fraude con más de 200 empresas afectadas

Hispasec detecta más de 800.000 casos de fraude con más de 200 empresas afectadas

20 octubre, 2021 Por Luciano Miguel Tobaría Deja un comentario

El equipo de Threat Intelligence de Hispasec Sistemas ha descubierto recientemente una infraestructura de fraude que se difunde por redes sociales mediante técnicas de ingeniería social. Esta estafa, denominada como Anniversary, es capaz de adaptarse al idioma y la moneda oficial del país desde el que se accede a la misma. Se persigue la obtención de datos personales tales como el número de teléfono, la dirección postal o los datos de la tarjeta del banco.

Múltiples empresas internacionales afectadas por la campaña de fraude
Múltiples empresas internacionales afectadas por la campaña de fraude

Promoción fraudulenta de aniversario

La campaña de fraude detectada intenta simular una promoción especial con motivo del aniversario de la empresa que trata de suplantar. Como se puede apreciar en la figura mostrada más abajo, Anniversary comienza con su difusión por redes sociales (paso 1). Se pretende engañar a las víctimas con el sorteo de una tarjeta de regalo que se obtiene tras rellenar un cuestionario (paso 2). Una vez que la víctima rellena el cuestionario, se muestra un supuesto juego de azar de selección de cajas, generalmente ambientado, como decimos en algún tipo de aniversario u otro evento especial referente a la empresa (paso 3). Tras dicho juego, se pide a la víctima que comparta la promoción con varios amigos a través de Whatsapp para recibir el premio (paso 4, vuelta al paso 1).

Así consigue el atacante que las víctimas difundan la promoción fraudulenta entre sus contactos. Además, al compartir la promoción entre los contactos del afectado, se envía una nueva URL con un dominio diferente, dificultando, de este modo, la mitigación de la campaña al estar distribuida entre multitud de dominios. El siguiente paso (paso 5) del fraude consiste en redirigir a la víctima de forma aleatoria entre un conjunto de direcciones que contienen distintos tipos de fraude y promociones maliciosas.

El diseño de las páginas de fraude sigue la estética de las empresas a las que se trata de suplantar, llegando a imitar incluso las aplicaciones propias de las entidades en caso de existir. Consiguiendo así ocultar el fraude con el uso de los colores corporativos y el logo de la empresa que se trata de suplantar.

Hemos comprobado que el principal vector de propagación de la Anniversary es la difusión por WhatsApp entre conocidos. Sin embargo, no se descarta que se estén utilizando en paralelo otros medios de difusión como publicaciones en otras redes sociales o campañas de spam. Por lo tanto, la campaña está diseñada principalmente para su difusión móvil, aprovechándose de las relaciones de confianza de las víctimas.

Segunda fase del fraude

La segunda fase de la campaña de fraude se inicia tras haber sido compartida por redes sociales. En este punto, la víctima es redirigida aleatoriamente a una nueva dirección web entre varias opciones, como veremos a continuación. Se han detectado varias estrategias de fraude diferentes que solicitan a la víctima una nueva acción para obtener el premio prometido.

Si se detecta un equipo de sobremesa (paso 5.1), la víctima será redirigida, entre otras opciones, a un sitio donde se le solicita la instalación de una extensión de Chrome. Esta extensión simula ser un bloqueador de anuncios convencional, aunque presenta algunas funcionalidades extra (maliciosas). Entre ellas, la posibilidad de descargarse scripts adicionales del sitio del desarrollador sin solicitar permiso al usuario. La extensión también es capaz de acceder a los datos locales de la víctima para enviárselos al atacante. Además, ejecuta otros procesos en segundo plano capaces de capturar los datos enviados y de alterar los datos recibidos por el navegador. En definitiva, el atacante sabe qué envías y decide lo que tú ves.

Con los dispositivos móviles (paso 5.2) se han confirmado varias estrategias de ingeniería social para obtener datos privados de la víctima tales como: la dirección postal, el número de teléfono e incluso los datos de la tarjeta del banco. En algunas páginas de fraude a las que puede ser redirigida la víctima se simula ser la compañía de transportes para obtener la dirección postal de la víctima. En otras se solicitan los datos de la tarjeta para realizar un cargo de entre 1€ y 3€ para, supuestamente confirmar la identidad el solicitante. Y en otras se solicita el número de teléfono de la víctima para realizar una suscripción a un servicio premium que, en ocasiones, ha llegado a ser de hasta 80€ mensuales.

Dominios registrados

Los atacantes están usando distintos TLDs tales como .cn, .cyou, .shop, .top y .work para el registro de los dominios fraudulentos. Preferentemente los atacantes de Anniversary están haciendo uso de los servicios como registrador de DNSPod (IANA: 1697) o con Alibaba Cloud (IANA: 3775). Respecto al hospedaje web, la mayoría de las páginas fraudulentas están hospedadas en servidores de Google Cloud y tienen contratados los servicios de proxy inverso de Cloudflare para proteger la infraestructura de fraude. Actualmente, se han identificado más de 800.000 páginas fraudulentas bajo este tipo de estafa.

Teniendo en cuenta los precios actuales del mercado referentes a la compra de dominios y alojamiento web, se estima que el coste de la inversión para montar la infraestructura de fraude analizada podría rondar entre el millón y el millón y medio de euros anuales. Tanto en cuanto, el equipo técnico de Hispasec sigue recopilando información y encontrando nuevos dominios por lo que la repercusión está aún bajo estudio.

Empresas afectadas y alcance de la campaña de fraude

Aún dejando claro que las empresas reales no tienen ninguna relación con este fraude, es renombrable que todos los dominios detectados están preparados para simular las respectivas promociones de aniversario de más de doscientas marcas internacionales muy conocidas, tales como Audi, Mastercard, Coca Cola, Facebook, Instagram, Netflix o Amazon, entre muchas otras. Es por esto que el volumen de víctimas en potencia de Anniversary es sumamente elevado, al adaptarse al idioma y moneda de cualquier país y afectar a multitud de empresas de diversos sectores económicos.

Acerca de Luciano Miguel Tobaría

Luciano Miguel Tobaria Ha escrito 56 publicaciones.

  • View all posts by Luciano Miguel Tobaría →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques Etiquetado como: Audi, coca cola, Fraude, hispasec, ingenieria social, mastercard, netflix, WhatsApp

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...