• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / El activador de Windows KMSPico te puede robar tu billetera de criptomonedas

El activador de Windows KMSPico te puede robar tu billetera de criptomonedas

10 diciembre, 2021 Por albesplab Deja un comentario

Los usuarios que quieren activar Windows de manera pirata, sin utilizar una licencia digital o una clave de producto, están siendo el objetivo de atacantes para desplegar un malware diseñado donde roban sus credenciales y otra información de sus carteras de criptomonedas.

El malware, apodado «CryptBot», trata de robar las credenciales de navegadores, carteras de criptomonedas, cookies, tarjetas de crédito y capturas de pantallas del sistema infectado. Todo esto disfrazado a través del software KMSPico, descubierto por lo investigadores de Red Canary.

KMSPico es un popular instalador y activador de productos de Microsoft, tales como Windows u Office que emula el servicio que usa estos productos para verificar la licencia, llamado Windows Key Management Services (KMS), de forma ilegal.

Para infectarte solo tienes que hacer un clic en unos de los enlaces maliciosos, descargarte KMSPico y hacer click en el ejecutable. La instalación del KMS es solo una distracción mientras se instala el malware, y alargando los tiempos de espera de la activación para dar tiempo al malware a infectar el sistema.

Esta no es, ni mucho menos, la primera vez que un software de crackeado se convierte en un conducto para desplegar malware. En junio de 2021, la empresa checa de software de ciberseguridad Avast reveló una campaña apodada «Crackonosh» que consistía en distribuir copias ilegales de software popular para entrar y abusar de las máquinas comprometidas para minar criptodivisas, lo que reportó al atacante más de 2 millones de dólares en beneficios.

Más Información:

KMSPico and Cryptbot: A spicy combo – Red Canary

https://redcanary.com/blog/kmspico-cryptbot/

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Análisis Forense Digital

Hacking Web Applications

Las tiras de Cálico

Publicado en: General Etiquetado como: KMSPico, malware, Microsoft, Windows

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • La estafa del “Servicio de Verificación DHL”

Entradas recientes

  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Microsoft Defender de Windows ya está disponible para Android e iOS
  • DFSCoerce : NTLM Relay en MS-DFSNM
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...