• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / El software Pegasus llega al Departamento de Estado de EEUU

El software Pegasus llega al Departamento de Estado de EEUU

7 diciembre, 2021 Por carmeencarrero Dejar un comentario

Pegasus es un sofisticado troyano spyware, desarrollado por NSO Group, dirigido a determinadas personas u organizaciones muy concretas. Según una noticia de la Agencia Reuters, al menos los iPhone de nueve empleados del Departamento de Estado de EE.UU fueron espiados con este software. 

Pegasus, el software de NSO, es capaz de capturar mensajes cifrados, fotos y otra información confidencial de teléfonos infectados, además de convertirlos en grabadoras para monitorear los alrededores.

Estos espionajes tuvieron lugar en los últimos meses y afectaron a empleados públicos estadounidenses con sede en Uganda. Es el primer caso conocido en el que Pegasus se utiliza contra personal del gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, no está claro qué persona o entidad utilizó esta tecnología para hackear las cuentas.

El Departamento de Estado ya investiga quién ha podido tener acceso a los materiales sustraídos de los teléfonos y cómo han podido ser ‘hackeados’. También están en contacto con Apple para aclarar dichas cuestiones.

Según distintas fuentes, los objetivos con teléfonos Apple se infectaron a través de la misma vulnerabilidad de procesamiento de gráficos que la empresa no conoció ni corrigió hasta septiembre.

Desde al menos febrero, este fallo de software permitió a algunos clientes del Grupo NSO tomar el control de teléfonos de la marca enviando, de una manera poco compleja, solicitudes de iMessage invisibles pero infectadas al dispositivo. Esto hace que las víctimas no vean necesario interactuar de ninguna forma para que la infección tenga éxito.

NSO declaró en un comunicado que, cuando se le preguntó por los teléfonos ugandeses, “cancelamos inmediatamente a todos los clientes potencialmente relevantes para este caso”, pero no dijo quiénes eran esos clientes.

La compañía explicó que su tecnología de espionaje tiene candados que le impiden hackear teléfonos con sede en Estados Unidos y que sólo se vende a clientes con licencia.

Referencias:

https://www.europapress.es/internacional/noticia-telefonos-miembros-departamento-estado-eeuu-tambien-fueron-objeto-espionaje-software-pegasus-20211204043250.html

Pegasus fue empleado para espiar al Departamento de Estado de EEUU

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Open Source INTelligence (OSINT)

Técnicas de Análisis Forense

Machine Learning aplicado a Ciberseguridad

Archivado en: General Etiquetado con: EEUU, NSO, pegasus, spyware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Un banco español es condenado a pagar a una clienta víctima de phishing

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...