• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Investigadores descubren nuevos ataques en los chips Wi-Fi y Bluetooth

Investigadores descubren nuevos ataques en los chips Wi-Fi y Bluetooth

15 diciembre, 2021 Por Ignacio Navas Deja un comentario

Se descubre una nueva técnica que permite al atacante aprovechar el Bluetooth de un dispositivo para extraer directamente las contraseñas de la red y manipular el tráfico de un chip Wi-Fi, poniendo a millones de dispositivos electrónicos en riesgo.

Este novedoso ataque funciona contra los llamados «combo chips». Estos chips están especializados en manejar distintos tipos de comunicaciones inalámbricas basadas en ondas de radio, como Bluetood, Wi-fi y LTE.

Los investigadores del Laboratorio de Redes Móviles Seguras de la Universidad Técnica de Darmstadt y la Universidad de Brescia han proporcionado pruebas de las transmisiones inalámbricas entre dispositivos y han afirmado que es un vector de ataque inexplorado.

La coexistencia se refiere a un mecanismo en el que Bluetooth, Wi-Fi y LTE comparten los mismos componentes y recursos -por ejemplo, la antena o el espectro inalámbrico-, lo que hace necesario que estos estándares de comunicación coordinen el acceso al espectro para evitar colisiones cuando operan en la misma frecuencia. Los fabricantes de chips utilizan este principio para permitir que Wi-Fi y Bluetooth funcionen prácticamente al mismo tiempo.

Estos chips inalámbricos son fundamentales para que los dispositivos funcionen correctamente. Las interfaces de coexistencia suponen un gran riesgo como demostró este grupo de investigadores en la conferencia ‘Black Hat’ del año pasado. Estas interfaces suponen un riesgo a la hora de obtener información sobre otros dispositivos en sus redes cercanas.

Esta clase de vulnerabilidad se basa en el hecho de que las transmisiones se producen en el mismo espectro y los chips inalámbricos tienen que arbitrar el acceso al canal rompiendo la separación entre WiFi y Bluetooth para dar lugar a una denegación de servicios en el acceso al espectro, divulgación de información e incluso la escalada lateral de privilegios desde un chip Bluetooth a la ejecución de código en un chip Wi-Fi.

«El chip Wi-Fi encripta el tráfico de red y mantiene las credenciales Wi-Fi actuales, proporcionando así al atacante más información», señalan los investigadores. «Además, un atacante puede ejecutar código en un chip Wi-Fi aunque no esté conectado a una red inalámbrica».

Más información:

Haz clic para acceder a 2112.05719.pdf

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes

Entradas recientes

  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...