• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Cibercriminales, ¿qué quieren de los usuarios y empresas?

Cibercriminales, ¿qué quieren de los usuarios y empresas?

2 febrero, 2022 Por Virginia Sanz Dejar un comentario

Hoy en día, tanto usuarios como propietarios de un empresa gestionan docenas de cuentas en diferentes proveedores de servicios. Hay veces que se olvidan de algunas, sólo para redescubrirlas más tarde. Pero tal y como van las tendencias, tanto unos como otros, pueden saltarse fácilmente el aspecto más crucial: la seguridad.

Ladrones cibernéticos maliciosos, independientes y difíciles de rastrear se cuelan en las cuentas y sistemas informáticos privados y corporativos todos los días del año con el objetivo de robar datos valiosos. Dependiendo de lo mucho que los controle, es posible que ni siquiera se dé cuenta de que alguno de ellos es objeto de un ataque o, lo que es peor, de un hackeo. En el caso de las empresas después de hacerse con lo que quieren, suelen hacer una de estas dos cosas: venderla a terceros o pedir un rescate por ellas.

¿Cuáles son los factores clave que conducen a las violaciones de datos en usuarios?
No hay uno, sino muchos factores que conducen a las violaciones de datos. Se deben tanto a los usuarios como a los proveedores de servicios. Dado que los datos de un usuario pueden ser utilizados de diversas formas no deseadas, hay que tener cuidado al utilizar la web.
Estos son algunos de los aspectos clave que pueden dar lugar a violaciones de datos.

  • Contraseñas débiles
  • Software no seguro
  • Conexiones a redes desconocidas
  • Confiar en sitios web inseguros

¿Y los factores clave de las empresas?

Si quiere ser más proactivo a la hora de enfrentarse a un posible ataque digital, que es lo que es esencialmente la piratería informática, considere la posibilidad de revisar lo que buscan los delincuentes cuando atacan. Entender qué tipo de archivos, datos y registros buscan los ladrones puede darle una mejor idea de cómo piensan, qué está en juego y cómo mantenerlos alejados.

  • Archivos de clientes
  • Datos de gestión
  • Registros financieros
  • Mensajes de correo electrónico
  • Notas de las reuniones
  • Contraseñas

Fuente:

https://latesthackingnews.com/2022/01/25/users-might-have-no-idea-their-accounts-are-in-danger/

https://latesthackingnews.com/2022/01/24/what-hackers-want-from-your-company/

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Técnicas de Análisis Forense

Las tiras de Cálico

Bitcoin

Archivado en: General Etiquetado con: malware, ransomware, vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Un banco español es condenado a pagar a una clienta víctima de phishing

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...