• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Chema Alonso entrevista a César Cerrudo, el hacker «retranquilo»

Chema Alonso entrevista a César Cerrudo, el hacker «retranquilo»

30 marzo, 2022 Por Hispasec Deja un comentario

César Cerrudo, al que solemos llamar el hacker «retranquilo» por la calma y serenidad que transmite y por su forma calmada de expresarse, es, probablemente por mérito propio, uno de los hackers argentinos más famosos del mundo. Sus investigaciones le han labrado un impacto mundial. Es imposible no recordar el impacto que tuvo la Week of Oracle Database Bugs, que hizo que todos los blogs del mundo hablaran de ello. Siete días publicándose fallos de la base de datos de la empresa .COM.

Figura: César Cerrudo, el researcher argentino “retranquilo” de impacto mundial

Pero es que esa semana del año 2006 solo fue una de las infinitas cosas que ha hecho este hacker. Sus investigaciones se han hecho populares en forma de charlas, exploits, o artículos de investigación. Su exploit Churrasco llevó a que Microsoft le invitara a la BlueHack para hablar de seguridad en Windows. Tiene muchas historias para contar a sus nietos, pues en aquellos primeros años del siglo XXI el research no era muy bien tratado por todas las empresas tecnológicas. Lejos estaban aún los programas de bug bounty.

Dio una charla en la Ekoparty 2010 sobre las situaciones de aquel momento llamada “Historias de 0days, Disclosing y otras yerbas” que narra todas aquellas aventuras y desventuras, dando además consejos a navegantes sobre cómo actuar.

Yo tuve la suerte de conocerlo allá, en Buenos Aires, por aquellos años. Estuve en la Ekoparty con él en los años 2009, 2010, 2011, etcétera, y labré una buena relación de respeto y admiración con él. Dimos, incluso, una mesa de debate juntos de la que aún nos contamos en privado lo que pasó. Es el hacker con el que siempre busco tomarme una cerveza o un café a solas para charlar un rato, pues se ganó hace mucho tiempo mi respeto con su trabajo durante años.

Figura 2: Contactar con César Cerrudo

Hace research, programa, da charlas, emprende, gestiona empresas, comunica, nunca ha sido un miembro de la comunidad polémico con sus compañeros. Él tiene la impresión de que yo hago muchas cosas, y yo tengo la impresión de que él hace más que yo. Una mezcla de perfil bajo personal y perfil alto profesional que ha puesto su granito de arena para que los hackers de hoy en día sean respetados y valorados en el mundo de la empresa. Un grande, que decimos muchos de él. César Cérrudo.

1.- César, tus ponencias han dado la vuelta al mundo. Si tuvieras que elegir solo una, ¿cuál sería?

Es difícil elegir solo una ya que han sido muchas y varias que han tenido algo especial, pero si tengo que elegir una, elijo “Hacking Traffic Control Systems” en Defcon 22. Fue una gran experiencia por todo lo que viví, por todo el contexto, ya que fue un research que tuvo mucha repercusión y me tocó presentar en el auditorio principal, que era gigante. Allí había como 2000 personas (no estoy bien seguro de cuantas eran, pero muchísimas como para poderlas contar), en la presentación salió todo bien y a la gente parece que le gustó, fue una muy linda experiencia. Siempre digo que no es el mejor research que he hecho (técnicamente de los mas sencillos), pero sí la experiencia fue la más interesante.

Figura 3: Conferencia de “Hacking Traffic Control Systems” en DefCON 22

2.- No sé cuántos bugs has descubierto y publicado tú en toda tu carrera, viendo los precios que se pagan hoy en día en los bug bounties, ¿has echado cuentas de cuántos millones de dólares valdrían hoy en día esos bugs?

Si bien he ganado dinero con vulnerabilidades, no fue tanto comparado con lo que hoy se gana. No he hecho cuentas y veo que es difícil comparar directamente, ya que son épocas un poco distintas. Pero bueno, haciendo cálculos bastante conservadores hoy seguramente valdrían por lo menos 10 veces más que antes, lo cual seria bastante dinero. De todas maneras yo siempre he sido hacker por placer, no por dinero, por lo tanto no es algo que me preocupe mucho sino, estaría hackeando DeFi (White o Black Hat).

3.- Has tenido una carrera profesional en ciberseguridad muy larga y llena de reconocimientos, ¿cómo se toma César Cerrudo el día a día?

Me lo tomo tranquilo, no me considero nadie especial sino alguien que se ha esforzado mucho por lograr cosas y siempre me obligo a seguir esforzándome. No puedo estar quieto sin hacer nada, a veces puedo estar menos activo pero enseguida vuelvo al ruedo y trato de realizar las distintas ideas que me van surgiendo. Ahora estoy metiéndome a full con Strike (ver pregunta 5) tratando de lograr muy buenos resultados.

4.- ¿Cuál es el principal reto del mundo para los hackers – como los conocemos en nuestro mundo de las CONs – hoy en día?

Hoy día, a los que les gusta el hacking realmente pueden conseguir mucho material para aprender, para probar de forma muy fácil y a la vez pueden conseguir trabajo haciendo lo que les gusta: hackear. Antes era mas difícil acceder a recursos tanto para aprender como para probar cosas, por eso terminábamos probando siempre en la computadora/server de otro, sin permiso claro, haciendo hacking real, legal y no tan legal en algunos países .

Creo que hoy hay un poco mas de entendimiento de que es lo que hacen los hackers y que hay malos y buenos, aunque es bastante común que los medios no diferencien y sigan causando confusión. Yo siempre me defino como hacker profesional cuando la gente me pregunta a qué me dedico y le explico que no necesariamente soy malo.

Antes si uno era hacker y quería trabajar de eso, era realmente difícil porque no había muchas oportunidades y porque las empresas mas tradicionales no veían con buenos ojos a estos. Hoy hay muchísimas más oportunidades y las empresas están deseosas de contratar hackers. Por otro lado, antes siendo hacker podrías hacer más travesuras (cosas no tan legales) y podrías no tener serias consecuencias, hoy en día por hacer travesuras puedes ir preso (si es que te agarran).

5.- Eres una mente inquieta, ¿qué estás haciendo ahora?

Muchas cosas. Empecé recientemente en un nuevo proyecto como Chief Research Officer, la empresa se llama Strike, es de ciberseguridad y con mucho potencial, en donde me atrajo además del proyecto en sí, la gente joven e inteligente y los distintos desafíos propios de un proyecto en sus comienzos.

También sigo con mi empresa de software que ha crecido bastante, ya somos como 90 personas. Además, he hecho inversiones en algunos proyectos de ciberseguridad, mobile commerce, crypto y cannabis :D. Pero bueno aunque haga muchas cosas, siempre mi preferida es la ciberseguridad, el hacking.

6.– Me gustaría saber, con el paso de los años, y viendo el mundo con la mirada de distancia y experiencia que te da tu carrera, ¿qué hackers te han influido por su forma de ser, su trabajo y/o su trayectoria?

Algo similar me preguntaste en otra entrevista hace mas de 10 años (parece que hacemos entrevista cada 10 años) y mencioné gente a la cual respetaba por sus investigaciones, skills, etcétera. La mayoría de los hackers que me han influido en el pasado ha sido por su trabajo, o sea, por el tipo de investigación que hacían ya que era similar a lo que me gustaba y hacia yo también.

Figura 4: César Cerrudo, Rubén Santamarta, Chema Alonso y Claudio en la EKoparty 2011

Pero hoy en día admiro más a los que han logrado empezar desde cero siendo hackers pero luego también emprendedores creando propios proyectos o teniendo participación importante en proyectos de terceros, ya sea creando empresas, soluciones y tecnologías de gran repercusión. Por ejemplo, te respeto mucho a vos, Chema, por todos lo que has realizado y seguís realizando, a veces pienso que tenés clones por todo lo que hacés todo el tiempo.

7.- ¿Crees que están mejor valorados los hackers hoy en día?

Sí, como comentaba en la pregunta 4, los hackers (buenos) somos actualmente una necesidad, las organizaciones nos necesitan para mejorar su seguridad, defenderse de ataques, descubrir vulnerabilidades, etc. Hoy, si eres hacker con más o menos skill, es muy difícil que no encuentres un trabajo y no ganes dinero. Al depender todo cada vez mas de distintas tecnologías, es una necesidad cada vez mas grande poder crear tecnologías seguras y poder protegerlas también, por lo cual los hackers son cada vez mas valorados y respetados.

8.- ¿Qué le recomendarías a los chicos y chicas jóvenes que quieran ser researchers?

Que aprendan y prueben todo lo que puedan, sin hacer travesuras (o que lo hagan bien para que no los atrapen), que no se den por vencidos si las cosas no salen como uno espera en un principio y que sigan intentándolo hasta finalmente lograrlo. Puede llevar mucho tiempo pero con esfuerzo y dedicación se pueden hacer cosas muy interesantes como descubrir nuevas vulnerabilidades en tecnologías populares, crear alguna nueva técnica de hacking, lograr presentar en conferencias internacionales, etc.

No es para nada fácil, pero si uno nunca se da por vencido seguro lo va a lograr. En mi caso, por ejemplo, yo empecé a aprender de programación y luego de hacking sin tener computadora ni Internet, leyendo de libros viejos y desactualizados, pero pese a las limitaciones que tenia nunca me di por vencido y al final pude lograr lo que quería ser: un hacker y también llegar a ser reconocido.

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Artículos, Entrevistas, General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...