• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / CISA advierte sobre Dirty Pipe

CISA advierte sobre Dirty Pipe

14 marzo, 2022 Por Rubén García Dejar un comentario

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad avisa de una vulerabilidad que permite la escalada de privilegios en el kernel de Linux en las versiones 5.8 y posteriores, en la misma semana que se anunciaban otras vulnerabilidades que permiten escalada de privilegios en sistemas Linux como el CVE-2022-0492.

Esta vulnerabilidad, que fue descubierta en abril de 2021 por el investigador Max Kellerman mientras investigaba por qué se habían corrompido los logs de su servidor, se conoce como Dirty Pipe y tiene asignado el CVE-2022-0847.

La vulnerabilidad ha recibido el nombre de dirty pipe, ya que la explotación de esta vulnerabilidad consiste en manipular las «tuberías» de datos que usa el sistema, insertando datos en las págines de memoria sin tener los accesos pertienentes.

La vulnerabilidad pueden ser aprovechada por un atacante local para conseguir el control del sistema afectado con una escalada de privilegios, razón por la cuál tiene una puntuación tan alta de 7.8; considerándose así como crítica.

Además, los dispositivos Android, al utilizar Linux, pueden ser objetivos de malware. Es por ello que se recomienda que el dispositivo posea un kernel de Linux actualizado.

Se recomienda a los usuarios y administradores de sistemas actualizar a versiones de Linux 5.16.11, 5.15.25 y 5.10.102 o posteriores.

Más información:

  • https://dirtypipe.cm4all.com/
  • https://www.cisa.gov/uscert/ncas/current-activity/2022/03/10/dirty-pipe-privilege-escalation-vulnerability-linux
  • https://cve.mitre.org/cgi-bin/cvename.cgi?name=CVE-2022-0847
  • https://unaaldia.hispasec.com/2022/03/elevacion-de-privilegios-en-el-kernel-linux.html

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Hacking Web Applications

Machine Learning aplicado a Ciberseguridad

Las tiras de Cálico

Archivado en: General, Vulnerabilidades Etiquetado con: Android, cve-2022-0847, DirtyPipe, linux

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Un banco español es condenado a pagar a una clienta víctima de phishing

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...