• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Microsoft toma medidas frente a los ciberataques de Rusia

Microsoft toma medidas frente a los ciberataques de Rusia

1 marzo, 2022 Por Adrián Vidal Deja un comentario

Microsoft aclara que están recibiendo un número elevado de consultas en referencia a esta noticia y declaran cuatro frentes en los que se compromete a ayudar a Ucrania frente a Rusia.

Cuatro puntos principales de enfoque con los que el gigante informático a adquirido un compromiso con la intención de ofrecer un punto de apoyo al país agredido:

  • Proteger a Ucrania de los ataques cibernéticos
  • Protección contra campañas de desinformación patrocinadas por el estado
  • Apoyo a la asistencia humanitaria
  • Protección de sus empleados.

Protección contra ciberataques

Horas antes del lanzamiento de misiles y de los movimientos de tanques el día 24 de febrero, el Threat Intelligence Center (MSTIC) de Microsoft pudo detectar una nueva ronda de ciberataques ofensivos y destructivos dirigidos contra la infraestructura digital de Ucrania en esta guerra digital frente a Rusia, bajo el nuevo malware denominado «FoxBlade» (del que hablamos al final de este post).

Tres horas después de la detección de este ataque, Microsoft añadió la firma digital del mismo en su base de datos de Defender y puso en alerta a Ucrania, a la que dio pautas para defenderse de este malware.

Debido a este ciberataque y los repetidos intentos de robos de datos sensibles (como la información de identificación personal (PII) relacionada con la salud, los seguros y el transporte), Microsoft ha decidido tomar en gran consideración el proporcionar esta ayuda a Ucrania, la OTAN y funcionarios estadounidenses en Washington.

Protección contra la desinformación patrocinada por el estado

Microsoft trata de tomar nuevos pasos para reducir la exposición de la propaganda rusa. De acuerdo con la reciente decisión de la UE, la plataforma Microsoft Start (incluido MSN.com) no mostrará ningún contenido de RT (Rusia Today) y Sputnik patrocinado por el estado.

Indican que continuarán monitoreando de cerca los eventos y se ajustarán continuamente para fortalecer los mecanismos de detección e interrupción para evitar la propagación de desinformación y promover contenido independiente y confiable.

Apoyo a la ayuda humanitaria

Tal como indican, están comprometidos a utilizar su tecnología, habilidades, recursos y voz para ayudar en los esfuerzos de respuesta humanitaria.

Han activado al equipo de respuesta ante desastres de Microsoft para brindar soporte tecnológico y están aprovechando otras partes del negocio de Microsoft para ayudar al público a encontrar y apoyar a las organizaciones humanitarias.

Protección de los empleados

Al igual que otras empresas multinacionales, Microsoft se dedica a la protección de sus empleados. Esto es de importancia obvia y vital para sus empleados en Ucrania. También indican que ponen en protección a sus empleados de Rusia, puesto que ellos no han comenzado esta guerra y podrían llegar a ser discriminados por la decisión de su empleador o de su gobierno.

Malware FoxBlade

El Malware FoxBlade, un troyano que utiliza el PC de la víctima para efectuar ataques de denegación de servicio (DDoS), encontrado y analizado en tiempo récord por Microsoft este pasado 24 de febrero de 2022.

Rusia se encargó de preparar este ataque meses atrás. Desde ESET encontrarón evidencias de archivos de «HermeticWiper» (un malware anteriormente utilizado que se encarga de eliminar datos en una red de ordenadores) que fueron creados el 28 de diciembre de 2021.

En la Casa Blanca también temen que este malware se extienda más allá de las fronteras de Ucrania. Anne Neuberger, asesora adjunta de seguridad nacional de la Casa Blanca para tecnologías cibernéticas y emergentes, pidió a Microsoft que consideraran la posibilidad de compartir los detalles del código para prevenir una paralización de la alianza militar o que los bancos de Europa Occidental se vean afectados.

Más información:

  • https://blogs.microsoft.com/on-the-issues/2022/02/28/ukraine-russia-digital-war-cyberattacks/
  • https://www.genbeta.com/seguridad/foxblade-asi-detecto-microsoft-virus-destructor-datos-que-rusia-ataco-a-ucrania-justo-antes-invasion

Acerca de Adrián Vidal

Adrián Vidal Ha escrito 14 publicaciones.

Responsable del departamento de auditoría de Hispasec y jugador de CTF en el equipo español Flaggermeister.

  • View all posts by Adrián Vidal →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...