• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Juegos / Nvidia extorsionada para que elimine el bloqueo de minado de sus gráficas

Nvidia extorsionada para que elimine el bloqueo de minado de sus gráficas

3 marzo, 2022 Por Borja Aragón Jiménez Dejar un comentario

La empresa Nvidia, conocida más que de sobra en el mundo de la informática por ser una de las principales creadoras de tarjetas gráficas, reportó un ciberataque que explicaría las interrupciones ocasionadas en el servicio durante varios días.

El grupo bajo el ransomware llamado «Lapsus$» ha reclamado ser el autor, dando pruebas y mostrando capturas de pantalla de directorios listados donde se puede apreciar el código fuente parcialmente. Además, amenazan con publicarlo entero en caso de que Nvidia no cumpla con las exigencias que el grupo demanda.

Respecto a los servicios afectados como email y herramientas de desarrollo se sigue sin saber si estos dejaron de funcionar debido al ataque o de manera intencionada por Nvidia. Esto último podría tener sentido con la finalidad de proteger la integridad y confidencialidad de los datos en los servidores afectados, aunque por desgracia, dichas medidas pudieron llegar tarde; ya que parece ser que el grupo ha conseguido acceder a información interna.

Entre los leaks destacados, de momento, por el grupo sobresale la filtración de la nueva generación de graficas de Nvidia, todas basadas en arquitectura de hardware AD100. Y sobre todo y mucho más crítico, una captura de un repositorio en teoría perteneciente a la tecnología DLSS, la cual es una de las más importantes para la compañía, ya que mejora enormemente el rendimiento en frames de las tarjetas gráficas.

Respecto a las demandas del particular grupo, tras la filtracion de DLSS amenazaron que si Nvidia no elimina el limitador de hash para Ethereum de sus gráficas, seguirán publicando más y más información interna de la compañía, además de vender al mejor postor el sistema de bloqueo de minado.

Dichas exigencias no parece que vayan a llevarse a cabo, ya que desde la compañía tomaron esa decisión para evitar seguir con el encarecimiento y escasez de tarjetas gráficas para los usuarios que las destinan para ocio y no criptomonedas, por lo que en los próximos días probablemente sigamos viendo mas filtraciones.

Más información:

https://www.tomshardware.com/news/nvidia-cyber-attack-internal
https://www.telegraph.co.uk/business/2022/02/25/us-microchip-powerhouse-nvidia-hit-cyber-attack/
https://www.pcgamer.com/uk/nvidias-dlss-source-code-leaked-by-hackers/
https://www.pcgamer.com/uk/ransomware-group-claiming-responsibility-for-nvidia-attack-is-hacked-in-turn/

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Relatos para hackear el tiempo

Archivado en: Ataques, General, Juegos, Vulnerabilidades Etiquetado con: Ciberataque, NVIDIA, vulnerabilidad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Un banco español es condenado a pagar a una clienta víctima de phishing

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...