• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Ataques / Uno de los principales proveedores de Toyota victima de ransomware

Uno de los principales proveedores de Toyota victima de ransomware

17 marzo, 2022 Por Borja Aragón Jiménez Dejar un comentario

La compañía nipona Denso, conocida por ser uno de los proveedores automovilísticos mas grandes del mundo, confirmó ayer día 16 de marzo, ser victima de un ciberataque en una de sus filiales en Alemania.

En el comunicado publicado en el sitio web oficial se comunica que un grupo de terceros accedió a los sistemas de las instalaciones ubicadas en Alemania el día 10 de marzo. Después de que el ataque fuera descubierto, se procedió a cortar la conexión de la red a los equipos sin autorización conectados a la misma.

Todavía se desconoce el alcance que pudiera haber tenido el ataque; no obstante, se ha informado que las instalaciones prosiguen la producción con total normalidad y que, a pesar del incidente, no se tiene provisto interrumpirla. Lo cual tiene sentido, ya que entre sus principales clientes se encuentran grandes marcas como Toyota, Honda o Ford.

De momento, según informa la compañía, se cuenta con las autoridades locales junto a especialistas en ciber seguridad con experiencia en este tipo de casos.

Se especulaba que el grupo detrás de dicho ataque podría ser Pandora. Esto se debe a que el domingo postearon en la deepweb ser poseedores de 1.4 terabytes de información sobre la marca Toyota, donde se incluirían emails, detalles sobre compras, etc. Poco después Pandora amenazó a Denso con filtrar sus secretos comerciales si no se cumplen sus exigencias.

Este grupo llamado Pandora empezó a operar en marzo de este año y desde entonces tiene como objetivo las redes de compañías comerciales para intentar robar datos que luego son utilizados para extorsionar a la compañía.

Este ataque ha sido el mas reciente en una creciente ola de ataques a compañías automovilísticas o, en su defecto, proveedores de piezas para automóviles por lo que se esperan mas incidentes de este tipo próximamente

Más información:

https://www.computing.co.uk/news/4046512/automotive-components-supplier-denso-confirms-cyber-attack

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Arduino para Hackers

Machine Learning aplicado a Ciberseguridad

Hacking redes WiFi

Archivado en: Ataques Etiquetado con: Ciberataque, ciberdelincuentes, vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Un banco español es condenado a pagar a una clienta víctima de phishing

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...