• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti

Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti

16 mayo, 2022 Por Raúl García Deja un comentario

El grupo de ransomware Conti está causando verdaderos quebraderos de cabeza a los gobiernos de
todo el mundo, el último país en sufrir su ataque ha sido Costa Rica, que ha tenido que declarar el
estado de emergencia nacional.


El FBI ha estimado que más de 1000 víctimas del grupo Conti han pagado un total de más de 100
millones de dólares en pagos para descifrar sus datos.
EEUU ya ha puesto precio y ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por la ubicación o
identificación de sus líderes.
El temor a que se expanda al resto de Latinoamérica es alto, por lo que expertos avisan de que países
como Perú, Chile o México deberían de ir preparándose ante posibles ataques dirigidos hacia sus
infraestructuras más críticas. Según diversos analistas, el grupo se mantiene muy activo en Latinoamérica y actualmente se encuentra modificando sus herramientas y estrategias para evitar las defensas de las organizaciones y así obtener más ingresos.

¿Qué hacer ante Conti?
Las diferentes agencias ya han identificado esta amenaza como un tema prioritario en materia de
seguridad y se están recomendando diferentes medidas para frenarlo.
Ofrecemos algunas sencillas recomendaciones para protegerse del ransomware Conti:

  • Mantener los sistemas y aplicaciones actualizados para protegerse de las posibles vulnerabilidades que estos puedan presentar.
  • Tener la red segmentada para así disminuir la propagación del malware.
  • Formación y capacitación del personal tanto técnico como no técnico, ya que es una pieza clave para mantener la información de la empresa segura y a salvo.
  • Utilización de mecanismos como DMARC para evitar el spoofing, y así prevenir el factor humano.
  • Implementar sistemas EDR para monitorizar la red interna de la empresa, y así poder detectar posibles riesgos y amenazas.
  • Por último, pero no menos importante, la realización siempre de backups periódicos, ya que es nuestro respaldo en caso de cifrado o borrado de los datos.

Puntualizar que sin embargo, incluso realizando todas estas acciones no estaríamos exentos de ser infectados.

En caso de infección con malware de tipo ransomware, muy importante no pagar el rescate para evitar seguir financiando una actividad ilegal, comunicarlo a las autoridades competentes y seguir con los protocolos establecidos en caso de siniestros de este tipo. Un recurso de utilidad y ayuda en estos casos es la web del conocido proyecto NOMORERANSOM donde se pueden encontrar métodos para denunciar casos, consejos, herramientas de descifrado para múltiples tipos de ransomware, etc. Toda ayuda es poca para combatir esta lacra que invade la red.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Relatos para hackear el tiempo

Hacking con Metasploit

Hacking redes WiFi

Publicado en: General, Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes

Entradas recientes

  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...