• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / La empresa Cloudflare ha sufrido uno de los mayores ataques DDoS de la historia.

La empresa Cloudflare ha sufrido uno de los mayores ataques DDoS de la historia.

20 junio, 2022 Por Raúl García Deja un comentario

Cloudflare reveló este martes que ha actuado para evitar un ataque de denegación de servicio (DDoS) de 26 millones de peticiones por segundo (RPS) que ha batido un récord la semana pasada, convirtiéndose en el mayor ataque DDoS HTTPS detectado hasta la fecha.

La empresa  dijo que el ataque se dirigió contra un sitio web de uno de sus clientes que utilizaba su plan gratuito y que procedía de una potente red de bots de 5000 dispositivos.

Se dice que la red de bots creó una avalancha de más de 212 millones de peticiones HTTPS en menos de 30 segundos desde diferentes países, entre los que se incluyen Indonesia, Estados Unidos, Brasil, Rusia e India. Solo el 3% del ataque se produjo a través de nodos Tor.

El ataque se originó principalmente en los proveedores de servicios de la nube, en contraposición a los proveedores de servicios de Internet residenciales, lo que indica el uso de máquinas virtuales secuestradas y potentes servidores para generar el ataque.

Este es el segundo ataque DDoS HTTPS volumétrico que Cloudflare frustra en varios meses. A finales de abril de 2022, dijo que evitó un ataque DDoS HTTPS de 15 millones de RPS dirigido a un cliente que operaba una plataforma de lanzamiento de criptomonedas.

Según el informe de tendencias de ataques DDoS de la compañía correspondiente al primer trimestre de 2022, los ataques DDoS volumétricos de más de 100 gigabits por segundo (gbps) se dispararon hasta un 645%.

Fuente: https://thehackernews.com/2022/06/cloudflare-saw-record-breaking-ddos.html

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Machine Learning aplicado a Ciberseguridad

Malware en Android

Publicado en: Ataques, General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Chema Alonso entrevista a Richard Stallman - Parte II
  • Reacción ante ciberataques... en vacaciones

Entradas recientes

  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Los ataques de ransomware conocidos apenas supondrían una sexta parte del total
  • SAMBA puede poner en riesgo miles de instalaciones si no son actualizadas a tiempo.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...