• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Descubrimiento del nuevo malware CloudMensis

Descubrimiento del nuevo malware CloudMensis

25 julio, 2022 Por pablocabellom Deja un comentario

Recientes investigaciones provenientes de ESET han descubierto un malware que roba la información de los usuarios de Mac.

La compañía ESET tras un estudio descubrió el malware apodado CloudMensis que utiliza los servicios de almacenamiento en la nube para atacar a su victima, de esta manera roba sus archivos. Otras de sus funciones es el registro de las pulsaciones del teclado y la captura de pantalla, de esta manera obtiene una gran fuente de información.

CloudMensis representa una amenaza para los usuarios de Mac, pero su distribución muy limitada sugiere que se utilizó como parte de operaciones dirigidas.

Según lo visto por ESET, los operadores de esta familia de malware implementan CloudMensis en objetivos específicos de su interés. El exploit para eludir las mitigaciones de macOS muestra que los operadores de malware están tratando activamente de maximizar el éxito de sus campañas de espionaje.

Mientras tanto, no se encontraron exploits no revelados utilizados por el grupo durante la investigación. Por lo tanto, se recomienda a los usuarios de Mac mantener su sistema operativo actualizado para mantener a raya a este nuevo malware.

Una vez que CloudMensis obtiene la ejecución de código y los privilegios administrativos, ejecuta la primera etapa del malware accediendo al servicio de almacenamiento en la nube del usuario. La segunda etapa es un componente más grande que contiene muchas funciones que recopilan información de la máquina infectada.

Aparentemente, la intención del atacante es robar documentos, capturas de pantalla, archivos adjuntos de correo electrónico y otros datos confidenciales. Actualmente hay disponibles un total de 39 comandos.

Apple reconoció recientemente la existencia del software espía dirigido a los usuarios de sus productos e introdujo un modo de bloqueo en iOS, iPadOS y macOS que desactiva las funciones que se utilizan a menudo para obtener la ejecución de código e implementar malware.

Mas información:

https://www.welivesecurity.com/la-es/2022/07/20/cloudmensis-malware-espiar-dirigido-usuarios-macos/

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Una al día

Hacking redes WiFi

Publicado en: General, Malware Etiquetado como: Apple, ESET, malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance

Entradas recientes

  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang
  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang
  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...