• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / La seguridad de la nube está en entredicho, aquí te proponemos la mejor solución

La seguridad de la nube está en entredicho, aquí te proponemos la mejor solución

15 julio, 2022 Por Jesús Pacheco @as_informatico Deja un comentario

Los últimos incidentes acontecidos en entornos cloud están poniendo en entredicho la seguridad de la nube y los profesionales están buscando soluciones. La mayoría de incidentes viene derivados por la falta de formación en ciberseguridad de administradores y usuarios, pero no todo es malo y para estas situaciones tenemos soluciones.

Imagen de WikimediaImages en Pixabay

Sea cual sea el tamaño de una empresa o proyecto, la computación en la nube brinda grandes ventajas para el negocio y hacerlo más inteligente y escalable. El almacenamiento en la nube o cloud storage es un modelo de informática que guarda una gran cantidad de datos, archivos y programas en internet, permitiendo acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Este modelo ha ido más allá dando lugar a los servicios cloud que tanto suenan en todas partes, tanto pequeñas y medianas empresas de servicios como las grandes compañías tecnológicas han apostado fuerte por el cloud, creando todas ellas sus propios servicios, los más conocidos por todos son los ofrecidos por Google, Amazon, Microsoft, IBM, Alibaba u Oracle.

Datos ofrecidos por Gartner Inc. Consultar Fuente

Cientos de miles de empresas ya han migrado sus infraestructuras a los distintos ambientes cloud existentes en el mercado según sus necesidades, con distintas funcionalidades y precios, pero algo que la mayoría da por hecho y sin duda es una de las asignaturas pendientes es la seguridad de estos servicios. Por defecto las compañías propietarias intentan mantener sus servicios lo más securizados posible y más en los tiempos que corren en los que todos los días nos hacemos eco de múltiples incidentes ocurridos a empresas de diversos sectores usuarios de servicios cloud.

Logotipos de distintos servicios cloud existentes en la actualidad.

En este mismo blog de noticias hemos publicado varios de estos incidentes como el ocurrido hace unos días, la mayoría posibles por malas configuraciones o configuraciones por defecto de la seguridad de dichos entornos. Y es que no es un secreto que los conocimientos en ciberseguridad de muchos de los administradores de estos servicios cloud son limitados en algunos casos y nulos en muchos otros. Es por esto que la concienciación y sobre todo la formación en ciberseguridad en general y orientada al cloud en particular es más que necesaria.

Por mucho que se esmeren las compañías proveedoras de cloud en mantener unas buenas políticas de seguridad en sus productos, todo se puede ir al traste si los usuarios de los mismos no cuidan o no conocen como deben securizar y proteger dichos entornos. En Hispasec somos conscientes de este problema y de la necesidad de los usuarios en conocer la seguridad de la nube con la que están trabajando, por lo que desde la empresa de ciberseguridad más longeva de España se ha tomado la iniciativa de proporcionar los conocimientos necesarios a todos los usuarios de entornos cloud mediante una serie de formaciones específicas para ello con el curso «Seguridad en AWS» que estará disponible en formato online para todo el mundo de habla hispana.

Curso on-line de seguridad en AWS

Todos los interesados en esta formación pueden visitar la web https://aws-security.hispasec.com para recibir información detallada sobre la misma. Desde Una al día siempre ponemos todo el empeño en mantener informados a los lectores y ayudar en lo máximo posible a hacer de Internet un lugar más seguro para todos.

Más información:

  • https://aws-security.hispasec.com
  • https://www.gartner.com/en/newsroom/press-releases/2022-06-02-gartner-says-worldwide-iaas-public-cloud-services-market-grew-41-percent-in-2021

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Machine Learning aplicado a Ciberseguridad

Análisis Forense Digital

Publicado en: Artículos, AWS, Destacadas, Formación, General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance

Entradas recientes

  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang
  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang
  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...