• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / BlackMagic ransomware y el negocio del robo de datos

BlackMagic ransomware y el negocio del robo de datos

9 diciembre, 2022 Por Ana Nieto Deja un comentario

Un nuevo grupo de ransomware llamado BackMagic ha sido identificado durante ejercicios rutinarios de threat-hunting por CRIL (Cyble Research and Intelligence Labs). Conforme el artículo publicado en la web de Cyble, este grupo podría estar realizando ataques dirigidos contra los sectores de transporte y logística Israelíes. 

Los intereses del grupo por ahora parecen dirigirse a la venta de la información robada en diferentes foros, no pidiendo rescate por los datos en su nota tras la infección. El objetivo en este caso de usar un ransomware para la infección parece ser inhabilitar las bases de datos de las compañías afectadas, y a la vez hacerse notar. A tal efecto, el ransomware es un vehículo como podría serlo cualquier otro para impedir el acceso a los legítimos propietarios de los datos. Cabe preguntarse si, de existir otra vía más nociva y de fácil despliegue BlackMagic la usaría en lugar de usar ransomware.  

El grupo asegura estar en posesión de datos sensibles del 65% de los ciudadanos israelíes. Algo que da bastante para pensar: los ataques dirigidos contra las administraciones públicas permiten la obtención de datos de ciudadanos de forma masiva, pero obviamente no son el único camino para conseguir dicho objetivo. 

El artículo publicado también contiene detalles técnicos de una de las muestras empleadas por los autores. En el momento de redacción de esta UAD dicha muestra es identificada por 49 de los 70 motores antivirus.

Captura de VirusTotal para la muestra – 9 de diciembre 2022

El comportamiento del malware se asemeja al de otras muestras, intentando evadir su ejecución en sandbox para dificultar su detección y posterior análisis, y parando la ejecución de procesos específicos. Durante la infección el malware comunica con un servidor externo y posteriormente cifra el contenido de los discos que identifica durante el reconocimiento inicial, incluyendo ficheros ejecutables, salvo algunos específicos (requeridos por el sistema).  

Aspectos destacables 

Habitualmente se relaciona ransomware con robo de datos pero también con su rescate, la posibilidad de la víctima de negociar con el atacante una salida airosa tras la brecha de seguridad. A pesar de que siempre se recomiende no negociar con los atacantes, para muchas empresas es eso o la bancarrota. 

Este es un ejemplo de ataque que se basa en ransomware, pero cuyo objetivo no es lucrarse de forma inmediata por medio de la víctima directa, sino la venta de sus datos a terceros. De hecho, el ransomware, como se ha mencionado, es sólo un instrumento que sirve a múltiples propósitos, y algunos autores que persigan la mera destrucción podrían emplear malware más nocivo. En la mayoría de casos el ransowmare simplemente es la vía cómoda. Mientras más se conozca sobre la organización, más daño podría hacerse. 

Este ejemplo sirve para hablar de otro tipo de malware, que igual no hace tanto ruido como el ransomware porque siempre estuvo ahí, pero del que ya hay algunos artículos que se centran en su problemática. 

Stealers: malware que no destruirá pero sí robará

El robo de datos, ya sea para la obtención de credenciales o bien otra información sensible, es muy antiguo. Es un comportamiento habitual en troyanos. A finales de noviembre se publicaba un artículo hablando de plataforma empleadas por stealers, malware cuya principal función es robar información sensible. De hecho, hay familias de malware centradas en esto a las que no se presta tal vez la atención debida porque otras hacen más ruido. 

El artículo en cuestión sobre los stealers es muy curioso por varios motivos. Primero, porque muestra cómo haciendo uso de servicios como Shodan podemos obtener información sobre la actividad registrada de los stealers, que se dejan reconocer por el patrón de búsqueda. Veremos los patrones que se pueden emplear para obtener información de malware conocido de este tipo (como Misha Stealer o Patriot Stealer) en servicios como Shodan o URLscan. El segundo punto de interés radica en el conocimiento explícito de que este malware es parte de la cadena que permite o facilita acciones más complejas en los sistemas llevadas a cabo por los atacantes especialmente motivados.

Conclusiones

Hemos aprovechado el contexto que nos ofrecía un grupo de ransomware cuyo objetivo por ahora no es lucrarse de la víctima de forma directa, sino vender sus datos a terceros, para recordar que hay formas más sigilosas de robo de datos. Además, no sólo los ataques contra administraciones públicas permiten la obtención de datos de ciudadanos. Tal y como proliferan las diferentes formas de malware no sería descabellado preparar los sistemas como si ya estuviésemos comprometidos.

Más información:

  • New ransomware disrupting transportaion and logistics industry in Israel. 7 de diciembre 2022. https://blog.cyble.com/2022/12/07/a-closer-look-at-blackmagic-ransomware/
  • Detecting and Fingerprinting Infostealer Malware-as-a-Service platforms. 26 de noviembre 2022. https://blog.bushidotoken.net/2022/11/detecting-and-fingerprinting.html

Acerca de Ana Nieto

Ana Nieto Ha escrito 30 publicaciones.

  • View all posts by Ana Nieto →
  • Blog
  • Twitter

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...