• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Descubierto «InTheBox», el mayor mercado negro de ‘web injects’ de la Dark Web

Descubierto «InTheBox», el mayor mercado negro de ‘web injects’ de la Dark Web

7 diciembre, 2022 Por Daniel Pérez Porras Deja un comentario

La agencia de ciberseguridad californiana Resecurity ha descubierto un nuevo mercado destinado a cibercriminales en la red Tor. Esta plataforma, llamada InTheBox, ha estado disponible desde principios de mayo de 2020 y permite a sus usuarios generar y utilizar inyecciones web (web injects).

«No hay duda de que InTheBox puede considerarse la mayor y probablemente única plataforma de su categoría capaz de proveer inyecciones web de alta calidad para los tipos de malware móvil más populares.»

Resecurity

Hispasec ha comprobado que actualmente la plataforma de malware como servicio (MaaS) sigue en funcionamiento.

¿Cómo funciona?

Las inyecciones web o web injects son un tipo de ataques MitB (Man in the Browser) en los que se introduce código HTML o JavaScript sobre una página web antes de que el navegador la renderice, aprovechando las vulnerabilidades del propio navegador. Como consecuencia, la víctima no ve lo que la página web tal cual se la devuelve al servidor, sino que su contenido queda maliciosamente alterado.

Ejemplos de inyecciones web (imagen del informe de Resecurity).

Este tipo de ataques ya resultó exitoso en PC con malware como SpyEye, Zeus y Gozi. Sin embargo, ahora los actores maliciosos son capaces de integrar sus ataques en dispositivos móviles. Esto les permitiría interceptar credenciales bancarias, direcciones de correo electrónico, contraseñas y otra información identificadora más fácilmente. Por ello, la mayoría de las inyecciones web que pueden comprarse a través de InTheBox están dirigidas a dispositivos Android.

¿Cuánto cuesta?

Los precios de las inyecciones web son a menudo menores que otros troyanos para móviles. Hay más de 400 inyecciones de calidad profesional a la venta a precios de entre 50 y 200 dólares, dependiendo de la popularidad del servicio. Con ellos es posible suplantar a empresas de comercio electrónico, instituciones financieras, agencias de redes sociales y sistemas de pago en al menos 45 países. Esto incluye países como Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Colombia, Arabia Saudí, México, Baréin, Singapur y Turquía, así como organizaciones como Amazon, PayPal y Bank of America. También es posible personalizar las inyecciones en respuesta a cambios estructurables de los sitios web o aplicaciones legítimos.

Por otro lado, los recientemente añadidos planes ilimitados («unlim») permiten generar una cantidad ilimitada de inyecciones. Con ello se minimiza la interacción manual entre la plataforma y el usuario y se simplifica la personalización del malware. Los precios se encuentran a partir de 2.475$ y varían según los troyanos soportados.

Los planes ilimitados de InTheBox (imagen del informe de Resecurity).

¿Cómo se gestiona un ataque?

Los operadores del mercado negro de inyecciones web mantienen una estrecha relación con los desarrolladores de las familias de malware más importantes, tales como Ermac, Cerberus, Octo, Hydra, MetaDroid o Alien.

Una vez la víctima ha sido infectada con éxito con uno de estos programas y sus credenciales hayan sido enviadas a un servidor de comando y control (C&C), los operadores de malware pueden ejecutar distintos comandos para realizar distintas acciones en el dispositivo de la víctima, dependiendo de la familia de malware utilizada. Los comandos incluyen «Enviar SMS», «Obtener lista de SMS» o «Redirigir llamada», que pueden usarse para suplantar el sistema de confirmación de transacciones de los bancos. También es posible utilizar varias inyecciones a la vez, como en el siguiente ejemplo:

Datos de cinco dispositivos móviles afectados de distintos países (China, Finlandia, Países Bajos, Estados Unidos y Francia) (imagen del informe de Resecurity).

Más información:

  • https://www.hackread.com/dark-web-webinject-market-in-the-box/
  • https://resecurity.com/blog/article/in-the-box-mobile-malware-webinjects-marketplace
  • https://thehackernews.com/2022/12/darknets-largest-mobile-malware.html
  • https://securityaffairs.co/wordpress/139310/cyber-crime/dark-web-mobile-malware-marketplace.html

Acerca de Daniel Pérez Porras

Daniel Pérez Porras Ha escrito 8 publicaciones.

Desarrollador de Software en Hispasec Sistemas

  • View all posts by Daniel Pérez Porras →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Artículos, General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...