• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Cloud / AWS / Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue

Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue

2 febrero, 2023 Por Raquel Deja un comentario

Hoy os traemos un poco de historia, algo que ocurrió a principios del pasado año pero que es interesante recordar de cara a tener en cuenta algo sobre lo que ya hemos hablado: las vulnerabilidades que son responsabilidad del proveedor cloud también pueden llegar a ocurrir y, por rápida que sea su mitigación, hacen ver la importancia del modelo de seguridad compartida.

El pasado 13 de enero de 2022, los investigadores Orca Security Research Team publicaron una vulnerabilidad zero-day en AWS Glue que permitía a un atacante crear recursos y acceder a la información de otros usuarios del servicio.

Antes de entrar a detallar en qué consiste la vulnerabilidad, es necesario entender cuál es la funcionalidad del servicio.

AWS Glue se trata de un servicio serverless utilizado para integrar datos, de manera que sea más sencillo descubrir, preparar y combinar la información para procesos de análisis, machine learning, y desarrollo de aplicaciones. Algunos de sus componentes principales que ayudan en el objetivo final del servicio son:

  • AWS Glue Data Catalog: permite almacenar, comentar y compartir metadatos disponibles en AWS. Todas las cuentas de AWS tienen este servicio habilitado en cada región. Permite catalogar la información y extraerla.
  • AWS Glue DataBrew: se trata de una herramienta visual que posibilita la limpieza y normalización de la información sin necesidad de escribir código.
  • AWS Glue Studio: interfaz gráfica que facilita la creación, ejecución y monitorización de tareas ETL (extract, monitor, transform) en AWS Glue,
  • AWS Glue Elastic Views: facilita la creación de «vistas» que combinan y replican información entre múltiples sistemas de almacenamiento sin necesidad de escribir código.
Arquitectura de un entorno AWS Glue

Toda la lógica de negocio se realiza mediante tareas denominadas «Glue jobs», cuya función es extraer la información, procesarla y almacenarla en una ubicación concreta.

¿En qué consiste la vulnerabilidad?

El fallo detectado por los investigadores consistía en que una de las características de AWS Glue permitía obtener credenciales de un rol propio de la cuenta del servicio, lo que les otorgó acceso completo a la API interna del servicio. Esto, sumado a un error de configuración interno en la API del servicio, permitió a los investigadores escalar privilegios hasta lograr acceso sin restricciones a todos los recursos del servicio en la región, incluyendo privilegios de administrador:

Rol con privilegios de administrador
Fuente: Orca Superglue Blog

Este rol contrasta con el rol por defecto del servicio:

Rol por defecto de AWS Glue
Fuente: Orca Superglue Blog

Tras esto, los investigadores se dieron cuenta de que al identificarse como una identidad de servicio, podrían asumir cualquier rol que tuviese a AWS Glue entre sus identidades de confianza. Al verificar a qué información tenían acceso y qué podían hacer, determinaron lo siguiente:

  • Posibilidad de acceder a información de otros clientes de AWS Glue.
  • Asumir roles en otras cuentas de AWS establecidas en una relación de confianza con el servicio AWS Glue.
  • Hacer peticiones y modificar recursos relacionados con AWS Glue en cada región.

El flujo de trabajo de esta vulnerabilidad zero-day en AWS Glue es, así pues, el siguiente:

  1. Un potencial atacante hace uso del servicio AWS Glue en su cuenta de AWS.
  2. El atacante hace uso del fallo en AWS Glue para obtener las credenciales de un rol dentro de la cuenta del propio servicio con privilegios de administración.
  3. El atacante pasa a ser capaz de asumir cualquier rol que tenga una relación de confianza con AWS Glue.
  4. El atacante gana acceso a recursos de otras cuentas de AWS.

Mitigación de la vulnerabilidad

Horas después de que la vulnerabilidad fuese reportada, el equipo del servicio AWS Glue confirmó lo reportado y a la mañana siguiente ya se había aplicado un parche a nivel global, seguido de una solución que mitigaba la vulnerabilidad por completo días más tarde.

Además, AWS confirmó que la vulnerabilidad no había sido explotada por atacantes potenciales para acceder a información de los clientes del proveedor cloud. Los investigadores utilizaron cuentas propias para reproducir todos los pasos detallados anteriormente.

Más información

  • Superglue: Orca Security Research Team Discovers AWS Glue Vulnerability
  • Superglue: A remediated zero-day vulnerability in AWS Glue
  • AWS Glue concepts

Acerca de Raquel

Raquel Gálvez Ha escrito 68 publicaciones.

Pentester. Cloud security specialist on the making.

  • View all posts by Raquel →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: AWS, General Etiquetado como: AWS, cloud, zero day

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Código fuente de GoDaddy filtrado

Entradas recientes

  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Código fuente de GoDaddy filtrado
  • Account Takeover en AnswerDev (CVE-2023-0744)
  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...