Investigadores de seguridad de Symantec han detectado un incremento en la aparición de aplicaciones Android catalogadas como TDK (Trojan Development Kits, o kits de desarrollo de troyanos) que permiten a cualquier usuario crear malware para Android sin escribir una sola linea de código.Cómo crear tu propio ransomware AndroidLas opciones disponibles una vez se ejecuta la … [Leer más...] acerca de Creando ransomware sin escribir una línea de código
El troyano Faketoken evoluciona y apunta a nuevos objetivos
Investigadores de seguridad de Kaspersky han descubierto una nueva variante del troyano Faketoken llamado Faketoken.q el cuál es capaz de detectar y grabar todas las llamadas telefónicas que se realizan con el dispositivo infectado. Además ataca a aplicaciones móviles que hagan uso de pagos con tarjeta.El vector de ataque usado son los SMS. En ellos solicitan a los usuarios … [Leer más...] acerca de El troyano Faketoken evoluciona y apunta a nuevos objetivos
De los creadores de SambaCry llega CowerSnail
El mismo grupo de atacantes – sin nombre conocido aún – que crearon SambaCry han creado este nuevo malware, el cual tiene como objetivo a sistemas Windows.SambaCry fue detectado a principios de junio como un ataque que utilizaba la vulnerabilidad CVE-2017-7494 de Samba (de la que adquiere el nombre) para distribuirse. El objetivo de este malware es aprovechar los recursos del … [Leer más...] acerca de De los creadores de SambaCry llega CowerSnail
La facilidad de los atacantes a día de hoy: Ataques de phishing a golpe de click
No es novedad que a diario se venden miles de herramientas de hacking usadas con fines maliciosos. Estas herramientas, por regla general, requieren de un mínimo de conocimiento por parte del ciberdelincuente, pero a día de hoy esto está cambiando, y es que ya existen plataformas para realizar múltiples tipos de ataques sin saber siquiera el nombre del mismo.Hoy vamos a exponer … [Leer más...] acerca de La facilidad de los atacantes a día de hoy: Ataques de phishing a golpe de click
Devil’s Ivy: Una vulnerabilidad que afecta a millones de dispositivos IoT
Sale a la luz una nueva vulnerabilidad (denominada Devil’s Ivy) que infecta a millones de dispositivos. Este fallo permite ejecutar código remoto en gran parte de los dispositivos IoT: cámaras, lectores de tarjeta, etc.Los encargados de este descubrimiento son los investigadores de seguridad de la empresa Senrio. Según afirman estos trabajadores, encontraron el fallo analizando … [Leer más...] acerca de Devil’s Ivy: Una vulnerabilidad que afecta a millones de dispositivos IoT