Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en la plataforma de videoconferencias de Microsoft, Microsoft Teams, que permitirían a los atacantes la realización de spoofing de las previsualizaciones de los enlaces, la fuga de IPs e incluso acceder a servicios internos. Se han descubierto un total de cuatro vulnerabilidades con la introducción de la nueva característica … [Leer más...] acerca de Detectadas múltiples vulnerabilidades en Microsoft Teams
Apache un tercer fallo de seguridad en Log4J
Se ha publicado un tercer parche de seguridad en los últimos 10 días debido a un fallo de recursión infinita puntuado con 7.5/10. La Apache Software Foundation (ASF) ha revelado un tercer fallo en su librería de código abierto de Java Log4j. El CVE-2021-45105 es un fallo de recursión infinita con una puntuación de 7.5 en una escala sobre 10. Está presente desde las … [Leer más...] acerca de Apache un tercer fallo de seguridad en Log4J
Pip-audit: nueva herramienta para auditar librerías Python
Se ha lanzado una herramienta con el soporte de Google para el escaneo de paquetes en proyectos de Python para detectar si poseen vulnerabilidades conocidas. Pip-audit es la herramienta que se encarga de auditar los entornos de Python, tanto virtuales como archivos de requisitos (típicamente requirements.txt) en busca de paquetes y versiones con vulnerabilidades … [Leer más...] acerca de Pip-audit: nueva herramienta para auditar librerías Python
Por qué no es seguro usar SMS como segundo factor de autenticación
A día de hoy se obliga, en multitud de servicios, a la utilización de un segundo factor de autenticación, siendo entre ellos el más común y cómodo el SMS. Pero este método no es tan seguro como pueda parecer, como ya se comprobó tras el incidente de seguridad de Reddit en 2018, en el que la vía principal de ataque fue interceptando los SMS de autenticación de sus … [Leer más...] acerca de Por qué no es seguro usar SMS como segundo factor de autenticación
Nueva vulnerabilidad crítica en Linux denominada Sequoia
El grupo de investigación Qualys detectó una vulnerabilidad en el sistema de archivos de Linux que permite a los atacantes una elevación de privilegios. Ha sido denominada Sequoia. La vulnerabilidad ha recibido este nombre debido a la forma en que se realiza la explotación del sistema de ficheros, creando una estructura de más de un millón de carpetas anidadas, haciendo la … [Leer más...] acerca de Nueva vulnerabilidad crítica en Linux denominada Sequoia