• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Vulnarabilidades en el KDE

Vulnarabilidades en el KDE

20 noviembre, 1998 Por Hispasec Deja un comentario

El K Desktop Environment (KDE) proporciona un entorno gráfico con un escritorio integrado para las estaciones UNIX. Como parte de este entorno proporciona su propia implementación del PPP (kppp) y su propio bloqueo de pantalla (Klock), ambos se instalan y se ejecutan bajo SUID root. Pero estos programas tienen vulnerabilidades que pueden llegar a exponer la seguridad de la máquina llegando a comprometer la cuenta root para un usuario local.
Esta vulnerabilidad en el escritorio KDE ( http://www.kde.org) puede permitir a los usuarios locales conseguir privilegios de root, matar procesos o crear directorios ocultos en cualquier sistema de archivos local. Se ha comprobado la existencia de estos problemas con la versión 1.0 del entorno bajo FreeBSD (x86) y Linux (x86).
Hace pocos dias se anuncio la existencia de unas banderas en el programa klock del KDE en las cuales se notaba que el programa ejecutaría «blankscrn.kss» en la ruta del usuario si el fichero .kss normal no se localizaba. Un análisis más profundo reveló nuevas y más serias vulnerabilidades tanto en el klock como en el kppp.
El problema general radica en que KDE confía demasiado en las variables de entorno proporcionadas por el usuario. Esta confianza conduce a varios problemas, por ejemplo, la confianza de los contenidos del fichero «.kss.pid» permitiría que procesos arbitarios puedan ser matados por klock . Ya que KDE confía en el contendido del archivo «.kss.pid», que contiene el ID de otros procesos ejecutando klock. Si los encuentra, los matará. Un usuario puede incluir un PID arbitrario en dicho archivo, que será destruido por klock como root.
KDE confia en el valor de la variable de entorno KDEDIR. En muchas ocasiones KDE utiliza el valor devuelto por el kde_bindir para localizar sus executables. Este valor es determinado por la variable de entorno KDEDIR. En el caso del klock, KDE utiliza este directorio como el camino de búsqueda para localizar el archivo de salvapantallas que se ejecutará, lo que efectuará como root.
El kppp confía en el valor de la variable de entorno HOME. Cuando el kppp se inicializa procura crear un conjunto de directorios jerarquizados para contener ficheros log y de configuración. Para localizar estos ficheros, utiliza el valor de la variable de la entorno HOME, y la función make_directories usa esto para crear el directorio del KDE como root. Dentro de este directorio, crea varios subdirectorios cuyo propietario es el usuario. El resultado es que un usuario puede crear un directorio del KDE en una localización arbitraria (incluso sobreescribir el directorio del kde de otro usuario), con espacio libre permisos de escritura dentro.
El remedio pasa por cambiar los permisos de los archivos klock y kppp, con la instrucción «chmod a-s klock kppp». Aunque KDE ya ha publicado el parche que resuelve el problema haciendo que tanto kppp como klock no se ejecuten nunca más con SUID de root. El parche se puede bajar del servidor ftp de kde: ftp://ftp.kde.org.

Antonio Ropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR