EPIC (Electronic Privacy Information Center) comunicó el
viernes que ha solicitado a la agencia FTC (Federal Trade
Comission) que investigue a Intel por entender que los nuevos
chips atentan contra la privacidad del usuario.
Hace unos días (http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=90)
nos hacíamos eco del sistema que integraba el nuevo Pentium III
para generar números aleatorios, y las ventajas de esta
implementación en la criptografía y la seguridad. Pero no todas
las aportaciones de Intel han sentado bien a la comunidad
en pro de la privacidad en la Red.
«El nuevo chip permitirá recoger información de los consumidores
a través de Internet sin su conocimiento y atenta de forma directa
a la privacidad.», dijo David Banisar, director de EPIC en
Washington, D.C.
El origen de la discordia se encuentra en un número de serie,
PSN (Processor Serial Number), que contendrá cada Pentium III,
el cual podrá ser accesible vía software y consultado a través de
Internet a través del navegador cuando estemos visitando una página web.
Intel defiende que esta tecnología mejorará la seguridad de las
transacciones en línea, y que en cualquier caso los consumidores
tienen la opción de utilizarla o no. Esta ultima afirmación hace
referencia a un parche vía software que la multinacional ha
ofrecido a los usuarios que quieran deshabilitar el número de serie
en sus Pentium III.
Según Banisar, «El parche anunciado por Intel no es suficiente para
eliminar los problemas de privacidad del usuario. La utilidad no está
siendo introducida en los sistemas OEM con Pentium III. De todas
formas, y aun con el parche instalado, se podría hacer que un programa
habilitara de nuevo el número de serie sin el consentimiento del
usuario».
EPIC insiste en que el problema debe ser atajado de raíz, y que la
solución pasa por el rediseño a nivel hardware del nuevo chip de Intel.
De momento, y a la espera de las actuaciones que pueda llevar acabo la
FTC, EPIC junto a otras organizaciones llevan a cabo una campaña-boycott
contra Intel basada en su popular logo «intel inside», al que le ha
cambiado el texto por «big brother inside».
Más información:
Campaña contra Intel: http://www.bigbrotherinside.com
EPIC: http://www.epic.org
Intel: http://www.intel.com
FTC: http://www.ftc.gov
Deja una respuesta