Los usuarios de los productos de la gama Office tienen, desde
hace unos días, una amenaza vírica más de la que preocuparse.
Esta vez la noticia viene de la mano de un virus que es capaz
de funcionar bajo varios programas del paquete Office97 y que
se ha colocado «in the wild» en apenas unos días, gracias a su
capacidad de expansión a través de Internet.
El virus, llamado «Triplicate», viene a ser una secuela de la
moda de infectores multiplataforma, iniciada en general por el
Esperanto de Mister Sandman (PC/Mac), y, en la gama Office, por
el Teocatl de Reptile (Excel/Word) y el Cross de VicodinES
(Access/Word), casi a la vez.
En esta ocasión las plataformas afectadas son Word, Excel y
PowerPoint, esta última recientemente «abierta» por el propio
autor del «Triplicate», un tal 1nternal, responsable a su vez
de virus de formato VBS y HTML, así como de un generador de
infectores de dichos formatos.
El «Triplicate», compuesto por tres procedimientos distintos y
específicos para cada plataforma, que a su vez están ramificados
en tres rutinas de infección para cada uno de los formatos, es la
cuarta versión de una serie de experimentos efectuados por el autor
del virus. Mientras que la segunda y la tercera son simplemente
correcciones de «bugs» de las versiones previas, la generación que
se ha puesto «in the wild» incorpora una novedad con respecto a las
anteriores, que es precisamente la que proporciona una mayor
predisposición al virus de cara a expandirse con gran rapidez a
través de Internet.
El origen de todas las infecciones registradas hasta el momento está
en la página web de 1nternal, ubicada en el «Geocities del
underground», Source Of Kaos (sourceofkaos.com/homes/1nternal), en la
que se ofrece un fichero con cientos de claves de acceso a servidores
web de contenido pornográfico. Todo visitante que descargue dicho
documento y lo abra en su ordenador sin haberse desconectado estará
expuesto, por culpa de un fallo de seguridad de Word97, a ser infectado
por el virus «Triplicate». Esto se debe a que, por medio de una
referencia especial, el documento que el usuario ha descargado fuerza
al Word a descargar del mismo servidor una plantilla infectada por el
virus, que es la que se encargará de extenderse por el ordenador
afectado, ya que ninguna alarma antivirus se percata de este truco.
Una vez que el virus ha llegado en forma de plantilla al ordenador, el
primer paso consiste en deshabilitar la seguridad antivirus por medio
de comandos escritos en VBA, modificando determinados valores del
registro de Windows por medio del comando RegWrite. Tras esto y un
pequeño chequeo de la plantilla NORMAL.DOT para evitar reinfecciones,
el virus procede a infectar de manera metódica cada uno de sus
objetivos: Word, Excel y PowerPoint.
La infección de Word es tan sencilla como copiar el código del
documento actual a la plantilla NORMAL.DOT, tal y como se viene
haciendo desde siempre, para así poder manipular cada fichero por
medio de su función «Document_Close()». La infección de Excel es,
como cabe esperar, más complicada; para llevarla a cabo el virus
comienza creando una instancia de la aplicación Excel por medio de
la función «CreateObject», para después comprobar si esta plataforma
ya ha sido afectada. En caso negativo, «Triplicate» procede a crear
un nuevo «workbook» y copiar su código en él; este «workbook»
será guardado en el directorio de inicio de Excel con el nombre
«BOOK1», de forma que será cargado en memoria cada vez que se
inicie la aplicación, posibilitando así la ejecución de la función
«Workbook_Deactivate()» del virus. Por su parte, la infección de
PowerPoint, que es la tercera rama, sigue una guía paralela a la
de Excel, por medio del fichero «Blank Presentation», dentro del
cual crea un módulo denominado «Triplicate» (el que le da nombre
al virus), que es el que permite la activación de la función
vírica «actionhook()». En este proceso, por último, el virus
«Triplicate» procede a infectar el documento Word actual.
Por último habría que destacar que el virus, además de desactivar
constantemente la protección antivirus por medio del registro de
Windows para evitar que el usuario sea informado de actividades
«oscuras», se vale de otros trucos elegantes, como por ejemplo la
infección de NORMAL.DOT por medio de la función de Word «GetObject»,
evitando así correr el riesgo de no poder abrir dicha plantilla
para escritura en caso de que otra instancia de Word la haya
abierto previamente.
Afortunadamente, «Triplicate» es un virus meramente orientado al
«research», mediante el cual 1nternal, su autor, tan sólo ha
tratado de demostrar la posibilidad de escribir, sin demasiadas
complicaciones, un virus multiplataforma para Office97 con
capacidad de clara expansión por medio de Internet, aprovechándose
de los agujeros de seguridad tanto en Word como en el propio
sistema de protección de las aplicaciones Office, cuya
vulnerabilidad aparece tan fácilmente violable como simplemente
modificar los parámetros de seguridad que los propios programas
del paquete escriben, en el momento de su instalación, en el
registro de Windows.
Por el momento, y a la espera de algún parche, por suerte evitar
ser afectado por el virus es algo tan fácil como no descargar el
documento que 1nternal ofrece por medio de su página web. Pero es
obvio que el peligro en un futuro próximo no acaba ahí, y que
los desarrolladores de Office tendrán que tomar algún tipo de
medida para poner remedio a este problema.
Más información:
http://www.avp.ch/avpve/macro/xmulti/triplic.stm
http://sourceofkaos.com/homes/1nternal
Deja una respuesta