• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / General / Problemas en Outlook Express con PGP 6.02i

Problemas en Outlook Express con PGP 6.02i

25 febrero, 1999 Por Hispasec Deja un comentario

El plug-in para Outlook Express, que se distribuye con la última
versión freeware de PGP para Windows, puede causar daños en el
cliente de correo. Network Associates España, en conversación con
HispaSec, ha confirmado el problema y facilita la solución.
En HispaSec ya pudimos comprobar este problema durante las primeras
pruebas a las que la nueva versión de PGP fue sometida. Al día
siguiente no tardaron en llegar los emails de algunos usuarios que
se encontraban en la misma situación. Según Network Associates
España, «se tiene conocimiento de que en determinadas configuraciones
y/o versiones de Outlook Express se dan problemas tras instalar el
plug-in para dicho cliente de correo».

La solución que nos reporta, que se encuentra también disponible en
la web internacional de PGP (http://www.pgpi.com/bugs/win.shtml), es
muy simple y consiste en:

1.-Realizar una copia del fichero MSIMN.EXE, que se puede localizar
en el directorio donde se instala el Outlook Express. Si fuera
necesario podríamos recurrir a la opción de Buscar del Explorador de
Windows para encontrar su localización. En los sistemas con versiones
españolas suele ser en la trayectoria:
C:\Archivos de Programa\Outlook Express\

2.-Instalar PGP 6.02i, plug-in para Outlook Express incluido.

3.-Iniciar Outlook Express y comprobar que tenemos el problema. En
este caso, en vez de aparecer Outlook Express, una ventana nos
mostrará el siguiente mensaje: «The PGP Outlook Express plug-in was
not installed correctly, or someone has deleted the Outlook Express
program. Please re-install Outlook Express, then re-install the
plug-in.»

4.-Renombrar la copia del fichero MSIMN.EXE, que habíamos realizado
en el punto 1, a PGPMSIMN.EXE. Una vez renombrado el fichero,
proceder a copiarlo en el subdirectorio del Outlook Express.

Una vez realizado estos pasos podremos ejecutar sin problemas el
cliente de correo. A partir de ahora nos encontraremos con un nuevo
icono, «Launch PGPKeys», así como la incorporación de un nuevo
elemento en el menú, a través de los cuales podremos acceder a las
funciones de PGP. Para los usuarios que ya se encuentren afectados,
la solución pasa por reinstalar de nuevo Outlook Express, y volver a
instalar PGP según los pasos anteriormente comentados. Otra vía, más
rápida, consiste en hacerse con el ejecutable MSIMN.EXE, de otro
sistema que cuente con la misma versión de Outlook Express,
renombrarlo como PGPMSIMN.EXE y copiarlo en el subdirectorio. De
esta forma se ahorran todos los procesos de reinstalación del
Outlook y PGP.

Más información:
Bugs PGP: http://www.pgpi.com/bugs/

Bernardo Quintero

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: General

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • Snatch, un ransomware que ataca el "modo seguro" de Windows
  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Dispositivos IoT podrían haberse visto afectados por un fallo crítico en el servidor web GoAhead
  • Nueva vulnerabilidad de Android afecta a todas sus versiones
  • Inyección de comandos de sistema en la cámara Blink XT2

Entradas recientes

  • Inyección de comandos de sistema en la cámara Blink XT2
  • Dispositivos IoT podrían haberse visto afectados por un fallo crítico en el servidor web GoAhead
  • Snatch, un ransomware que ataca el «modo seguro» de Windows
  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Vulnerabilidades en OpenBSD
  • Facebook demandó a una firma china por robar datos de los usuarios y mostrar anuncios fraudulentos
  • RevengeHotels una campaña de malware para robar datos de la tarjeta de crédito a los clientes de hoteles.

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Inyección de comandos de sistema en la cámara Blink XT2
  • Dispositivos IoT podrían haberse visto afectados por un fallo crítico en el servidor web GoAhead
  • Snatch, un ransomware que ataca el «modo seguro» de Windows
  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Vulnerabilidades en OpenBSD

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Criptomonedas cve D-Link Facebook firefox Google iOS Koodous leak linux malware Microsoft Microsoft Edge Moodle Mozilla mySQL Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Phishing PHP Poc PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware rce Red Hat Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows zero day

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale