• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / MRECOVER recupera los discos duros dañados por el CIH "Chernóbyl"

MRECOVER recupera los discos duros dañados por el CIH "Chernóbyl"

10 mayo, 1999 Por Hispasec Deja un comentario

Desde HispaSec, y de la mano de su creador, os presentamos y facilitamos
a MRECOVER. Esta utilidad saltó a todos los medios de comunicación hace
unos días, estando aun en desarrollo, por presentarse como la solución
para poder recuperar la información de los discos duros dañados por el
virus CIH, alias Chernóbyl.
La utilidad MRECOVER fue diseñada, sobre todo, para recuperar los datos
de los discos duros dañados por el virus CIH. Este software es FREEWARE,
así que puede y debe ser distribuido libremente. Quiero hacer hincapié
en que no se debe utilizar por terceros con ánimo de lucro ó actividades
con intereses alejados de la filosofía FREEWARE.

El virus CIH, alias Chernóbyl, tiene en la destrucción de la tabla de
partición uno de sus efectos, lo que daña una parte vital de la primera
partición. Esta zona del disco duro almacena información que permite
acceder de manera individual a cada una de las particiones en el disco.
Aunque la tabla de partición esté destruida, MRECOVER reconstruye con
éxito de forma automática la tabla de partición buscando secuencias
válidas de la partición en todos los discos duros. Esta utilidad
reconstruye de forma directa las particiones, a diferencia de la forma
de actuación de otros programas comerciales, como NDD.

Con respecto a la información contenida en cada partición, es posible
recuperar todos los datos excepto de la primera en todos los casos.
MRECOVER podrá recuperar la primera partición cuando se esté utilizando
FAT32 y ésta sea mayor a 1GB. La perdida de información vital provocada
por el virus impide la recuperación directa de los datos de la primera
partición. Aunque sigo el estudio del problema con FAT16, todo parece
indicar que no podré llevar a cabo la recuperación con éxito en este
caso.

Por lo tanto, después de utilizar MRECOVER en un sistema dañado por el
CIH, podremos acceder a todas las particiones, excepto en determinados
casos donde no ocurrirá con la primera partición.

Uso del software

Primero debemos de contar con un disco de sistema con el que iniciar el
ordenador y ejecutar MRECOVER a continuación. En algunos casos será
necesario configurar la BIOS para que el arranque se realice desde el
disquete, en vez desde la unidad de disco duro. En el caso de que CIH
haya dañado la BIOS, deberemos primero proceder a su reparación física.

Cuando haya ejecutado la aplicación, MRECOVER le proporcionará la
información necesaria para proceder. Nos pedirá seleccionar un disco
duro de la lista (si poseemos más de un disco duro físico en el sistema),
se nos mostrará el estado actual del disco duro seleccionado, y la
información actual sobre las particiones.

Si no se encuentra ninguna información vital de la partición, preguntará
si había más de una partición en su sistema. Si selecciona «N», no
procederá a buscar, y pedirá si desea asignar todo el espacio a una
partición. Es muy importante de que nos cercioremos de lo que estamos
indicando en esta etapa. En el caso de que accidentalmente no se tuviera
más de una partición y no se haya asignado todo el espacio a una,
podremos utilizar de nuevo la utilidad y buscar en esta ocasión otras
particiones.

A continuación se nos preguntará por el tamaño de la primera partición.
Esto se realiza para agilizar la búsqueda, y no necesita porque ser
exacto en todos. Pero recordemos, siempre debemos de dar un tamaño más
pequeño que el real. Si no estamos seguros, indicaremos 0, para buscar
desde el principio.

Después de encontrar una secuencia de la partición se mostrará la
información. Si estamos de acuerdo con la información encontrada,
seleccionaremos «Y», que de nuevo deberemos de indicar para asegurarnos
de no incurrir en un error. Después de esta reconfirmación, MRECOVER
comenzará la reconstrucción de la tabla de particiones. Nos preguntará
por el tipo de la primera partición, si es FAT16 o FAT32, datos que
proporcionados correctamente pueden ayudar a la recuperación.

Una vez reconstruida la partición, si la primera es FAT32 MRECOVER debe
haber recuperado su contenido. En caso contrario deberemos de formatear
la partición y instalarle el sistema para poder realizar el arranque
desde él.

Conclusiones

Este software fue construido y probado en un gran número de discos duros,
pero en ningún caso con tamaño superior a los 8GB. El programa puede
contener errores menores, debido a que fue desarrollado en un corto
espacio de tiempo. Quedo a la espera de que me hagan llegar los problemas
que se encuentren durante su uso. En estos momentos estoy trabajando en la
recuperación de la FAT16, lo que permitirá el poder salvar algunos
ficheros de la primera partición en estos casos. También estoy pensando
en desarrollar MRESCUE, un programa que realizará una copia de la
información vital de las particiones, y la FAT, necesarias para poder
recuperar los datos en futuros desastres.

Versiones:

28 April 1999 – MRECOVER 1.0 Primera versión.
30 April 1999 – MRECOVER 1.05 Errores corregidos, soporta discos de 8GB.
01 May 1999 – MRECOVER 1.5 Recupera primeras particiones FAT32.
02 May 1999 – MRECOVER 1.51 Corregido error menor.
04 May 1999 – MRECOVER 1.7 Corrección de error, y chequeo en varias particiones
FAT32.
06 May 1999 – MRECOVER 1.71 Usar esta versión si lvemos un mensaje de error durante
la ejecución de la versión 1.7.

MRECOVER:
http://www.hispasec.com/mrecover.asp

Desde HispaSec se recomienda utilizar esta utilidad sólo en aquellos
casos en los que el sistema se encuentre dañado por el virus CIH. En
cualquier caso, deberemos de proceder con este ejecutable con máxima
precaución, toda la que se merece cualquier ejecutable bajado desde
Internet y del que desconocemos su código fuente.

Monirul Islam Sharif
Autor del MRECOVER
Estudiante del Departamento de Ciencias de la Computación
Universidad de Dhaka, Bangladesh.

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR