Después de un año de pruebas, el Laboratorio de Criptología,
CriptoLab, de la Facultad de Informática de la UPM presenta y pone a
disposición del público en general su Servicio Digital de Sellado de
Tiempos.
Los objetivos de esta iniciativa son dar a conocer alguno de los
nuevos sistemas telemáticos avanzados que se desarrollan en CriptoLab,
así como poner a disposición de los usuarios de Internet un mecanismo
sencillo para dar referencia temporal a sus ficheros, e-mails,
software, paginas web, y un largo etcétera de posibles usos
relacionados con el Tiempo e Internet.
Este nuevo servicio esta compuesto de tres elementos: Por una parte,
consta de una Unidad de Sincronismo NTP que mantiene en su reloj
hardware el Tiempo Universal UTC con una precisión media de algunos
microsegundos. En concreto, durante el año de pruebas las desviaciones
medias han sido: diarias de 2.15 us, semanales de 2.0 us y anual de
NTP-> Offset»>1.0 us [ver http://www.fi.upm.es/ccfi/ en estadísticas-> NTP-> Offset
Stratum1].
Sobre esta unidad de referencia, el servicio de Sellado Digital de
Tiempos está constituido por una Autoridad de Certificación Avanzada,
denominada TicTac, que emite sellos de tiempo para cualesquiera
documentos u objetos digitales que considere el solicitante, a través
de sus valores hash o resúmenes, y que es accesible con Navegadores de
Internet en la dirección http://TicTac.fi.upm.es
Como último elemento del sistema, los investigadores de CriptoLab han
desarrollado una Aplicación Cliente que permite obtener sellos de
tiempo para cualquier fichero desde unidades que funcionen bajo los
sistemas operativos Microsoft Win95, Win98 y WinNT. La distribución de
esta aplicación se puede obtener en la dirección
http://tirnanog.ls.fi.upm.es/Servicios/Software y puede ser utilizada
por cualquiera con fines de evaluación y no comerciales o de
explotación.
Para todos aquellos que quieran saber más sobre los detalles técnicos
y funcionales de este servicio, pueden consultar los documentos
específicos «Registros Públicos Automáticos: El Tiempo y su Veracidad»
y «Diseño y Realización de un Sistema Digital de Tiempo» disponibles
en los servidores de CriptoLab, así como las páginas web de TicTac.
Las únicas restricciones claramente expresadas por CriptoLab son que
se reservan los derechos de copyright y a la propiedad intelectual de
todo el sistema y de sus componentes, así como la limitación del uso
de este servicio para fines puramente particulares, descartando su
posible uso comercial sin autorización expresa por parte de CriptoLab.
Dado el carácter abierto de esta iniciativa, sus promotores
agradecerían cualesquiera comentarios o sugerencias que les permitan
mejorar este servicio, tanto en sus prestaciones como en su
accesibilidad para todos los usuarios de Internet.
Para cualquier consulta o comentario dirigirse al TimeMaster de
CriptoLab (timemaster@dilmun.ls.fi.upm.es)
Más información:
Servicio Digital de Sellado de Tiempos
criptonomicon@iec.csic.es
Boletín Criptonomicón #51
http://www.iec.csic.es/criptonomicon
Deja una respuesta