• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Incidencias de ZippedFiles en España

Incidencias de ZippedFiles en España

18 junio, 1999 Por Hispasec Deja un comentario

Mucho se ha hablado de ZippedFiles en los pasados días, el famoso
gusano que con unas asombrosas capacidades de reproducción en redes
locales afectó a grandes corporaciones de todo el mundo. En HispaSec
tratamos de analizar las incidencias del gusano en nuestro propio
país, que sin duda interesarán mucho más que los posibles afectados
fuera de nuestras fronteras.
En HispaSec nos hemos puesto en contacto con todas las firmas de
antivirus que se comercializan en nuestro país, que nos han ofrecido
toda la información sobre las incidencias de este virus en España.
Como conclusión, podemos decir que las incidencias y usuarios
afectados han sido mucho menores de lo que en un principio se
podía llegar a esperar. Todos los antivirus reaccionaron rápidamente
y a las pocas horas del primer aviso ya disponían de actualizaciones
para sus productos. En todos los casos nos han comentado que sin
duda el virus que más problemas ha dado a los usuarios ha sido el
CIH, del cual si han sido numerosas las incidencias y los usuarios
afectados.

Inprova (http://www.avp-es.com) distribuidor oficial de AVP en
España nos informa que ninguno de sus usuarios les ha alertado
sobre este gusano, ya que el mismo día 10, 5 horas antes de la
aparición del boletín, se había enviado la actualización del
antivirus. Por su parte, MCM (http://www.mcmes.com) también
distribuidores de AVP en nuestro país, nos comenta que las
incidencias han sido mínimas sin llegar a diez los realmente
infectados. También nos comenta que «la susceptibilidad de algunos
haga creer al usuario que pueden tener este virus por «pérdida»
de ficheros DOC, cuando ha sido en varios casos el ETHANA que les
ha cambiado el nombre al fichero».

MCM nos ha facilitado también el comentario de Eugene Kaspersky
según el cual son muchos los reportes que recibe mundialmente, y
que en empresas importantes la propagación dentro de sus redes
empieza a ser elevada. El propio Kaspersky teme una gran
propagación de ZippedFiles, según MCM todavía es pronto para
augurar la proliferación de este gusano.

Panda Software (http://www.pandasoftware.es) nos comenta que los
ordenadores infectados se pueden cifrar en unos 4.000. Según la
multinacional española «la razón de tal incidencia se debe a que
la mayoría de los afectados son corporativos y a que en Estados
Unidos y Europa hubo muchas incidencias (en general) en empresas
multinacionales. La mayoría de las incidencias han venido de
usuarios y corporaciones que no son clientes de Panda».

Sinutec (http://www.sinutec.com), distribuidores del antivirus
Sophos, nos ha comentado que en el caso del ExploreZip, tuvieron
unas 15 llamadas solicitando la recuperación, en todos los casos
se efectuaron las recuperaciones empleando Recuperación remota.

Network Associates (http://www.nai.com/spain) por su parte nos
informa que recibieron las primeras noticias acerca de la aparición
de W32/ExploreZip.worm el 9 de Junio, vía SecureCast -de Network
Associates- acompañadas de una explicación del funcionamiento del
virus y un fichero ‘extra.dat’ que permitía la detección del citado
virus. En nuestro país tuvieron unas 200 llamadas, la mayor parte
de ellas, solo precisaban información acerca del gusano. Según nos
informan «la mayoría de los clientes corporativos, que utilizan
SecureCast como herramienta de actualización y recepción de alertas
antivirus, recibieron la actualización automáticamente, estando
protegidos incluso antes de que tuviesen noticias de la aparición
del virus».

Desde NeT Security Solutions, distribuidores de Command Antivirus
(http://www.commandcom.com) nos comentan que no han tenido ninguna
incidencia por este virus en España, si bien tienen conocimiento de
alguna multinacional importante que si ha tenido problemas.

Los usuarios de SC2 (http://www.sc2.com) distribuidores de los
productos de Norman en España tampoco han sufrido ninguna
incidencia. Si bien, desde la central internacional de estos
productos (http://www.norman.com), nos informan que una sucursal
en Perú de una importante empresa de telecomunicaciones española,
no disponía de ningún producto antivirus es sus instalaciones y
sufrió el ataque de ZippedFiles.

La situación en Codine (http://www.codine.com), distribuidores de
F-Secure, ha sido similar a los anteriores, ninguna incidencia por
parte de sus usuarios. También nos comentan que en toda Europa,
salvo Inglaterra, la situación es bastante similar.

En todos los casos las incidencias en nuestro país han sido nulas
o casi nulas, si bien en el extranjero los usuarios y corporaciones
afectadas se cifran por miles. Podemos encontrar varias causas a
esta situación, en primer lugar el texto en inglés en el cuerpo
del mensaje ha hecho sospechar a la mayoría de los usuarios. Por
otra parte, la rápida reacción de las empresas antivirus, así como
de los medios de información en alertar a los usuarios y por
último la alarma creada en anteriores casos, como el CIH y
Melissa, ha provocado que muchos usuarios y corporaciones se
preocuparan por actualizar los antivirus y mantener un interés
continuo en este aspecto.

Más información:
HispaSec (Reacciones en relación al gusano Zipped_Files, 13-6-99)
HispaSec (ZippedFiles, el nuevo Melissa, 10-6-99)

Antonio Ropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR