Aunque todavía no está disponible para el público europeo, son
de sobra conocidas las restrictivas leyes norteamericanas respecto
a la exportación de productos criptográficos, el público americano
ya puede disfrutar de PGP 6.5.1, la nueva versión del popular
software de cifrado.
Tendremos que esperar un poco aun para disfrutar de las nuevas
características de este producto. El proceso para conseguir una
versión internacional libre ya es conocido, exportar a un país europeo
los libros con el código fuente impreso, escanearlos, procesarlos
mediante OCR y recompilar el código. Es un proceso lento, pero por el
que merece la pena esperar. Otra forma más rápida para conseguir la
versión en nuestro país, será a través de Network Associates, firma
que cuenta con la licencia de este software, por lo que es la actual
distribuidora de este producto en su forma comercial.
Las nuevas características de PGP lo convierten en un producto
sumamente interesante, del cual estamos deseosos por contar con una
versión en nuestro laboratorio para su análisis. Para los usuarios de
redes e Internet, PGP 6.5.1 incluye PGPnet un producto para redes que
asegura todas las comunicaciones TCP/IP entre dos máquinas que
ejecuten PGPnet. Este producto ha sido probado satisfactoriamente con
routers Cisco, Linux FreeS/WAN y otros.
El nuevo producto, también soporta el autodescifrado de archivos. Con
PGP 6.5.1 se pueden cifrar archivos y carpetas en ficheros
autodescifrables que pueden ser empleados por usuarios sin necesidad
de tener PGP. El archivo resultante es completamente independiente de
cualquier aplicación, y que comprimido y cifrado a través del cifrado
fuerte de PGP.
Muchos de los antiguos usuarios de PGP, se alegrarán con la inclusión
en esta versión de PGP en modo de línea de comando. Las primeras y más
clásicas versiones de este producto funcionaba en línea de comando,
abandonando este interfaz con la llegada de la versión para Windows
95. En esta nueva versión, sin abandonar el interfaz gráfico se ofrece
un modo de línea de comando que permitirá automatizar muchas tareas y
el lanzamiento vía scripts.
PGP 6.5.1 depara muchas más novedades como la inclusión de atajos de
teclado, por los que se podrán llegar a realizar las operaciones de
firma, cifrado o descifrado de forma totalmente automática y sin
ningúna pulsación de ratón. También se ofrece soporte para Outlook
2000 y Outlook Express 5.0. Los usuarios corporativos que conectan con
Internet a través de un proxy, podrán tambíen acceder a servidores de
llaves públicas, como el de HispaSec.
Más información:
PGP Network Associates
Sitio de distribución de PGP del MIT
Deja una respuesta