Se ha detectado que el uso de Javascript puede saltarse las protecciones
anti-cookies configurables en Netscape Communicator. El problema ha sido
verficado en las versiones 4.51 y 4.61 para Windows y en la 4.60 para
Linux, que acompaña a la distribución Red Hat.
Las cookies son utilizadas por los servidores para almacenar información
sobre los usuarios que están visitando sus páginas webs. Son guardadas
a modo de fichero por los navegadores en los propios equipos de los
usuarios, y pueden contener información sobre nuestras preferencias,
configuración o passwords, entre otros datos.
Como ficheros de textos que son, no pueden causar ningún daño directo a
nuestro sistema, si bien puede contener información sobre nuestra forma
de actuar por la web que desde algunos sectores se ha calificado como
una vulneración, en toda regla, a la intimidad del usuario.
DoubleClick es una empresa especializada en campañas publicitarias a través
de la Red. Utilizan el hecho de que los banners son cargados por terceros
desde su servidor para introducir sus propias cookies en el objeto que carga
la imagen publicitaria. El resultado es que estando en una página web y
servidor que no tienen nada que ver con esta empresa, podemos estar
permitiendo que una cookie almacene información sobre nuestros hábitos,
rastrear por donde nos movemos o que banners hemos seleccionados.
En definitiva, estamos facilitando que creen un perfil de nuestras visitas
que, en el mejor de los casos, será utilizado como herramienta de marketing
para personalizar la publicidad que nos llega. Cuando entremos en otro
servidor diferente, que también haga uso de publicidad proveniente de
DoubleClick, éstos podrán leer las cookies originadas desde otros sitios
webs, y teniendo en cuenta esa información, escoger el tipo de banner que
nos van a presentar atendiendo a nuestras preferencias.
Netscape permite, como Microsoft, configurar su navegador para que
advierta al usuario si quiere o no aceptar cookies, también permite
validar únicamente las cookies que vienen desde el mismo servidor que
el que originó la página web que lo contiene. Esta última opción debe
rechazar cualquier cookie proviniente de anuncios de terceros, como son
las típicas originadas por DoubleClick (http://www.doubleclick.com).
Sin embargo se ha detectado que, aún teniendo esta opción activada, Netscape
valida las cookies provenientes de terceros en determinadas ocasiones. El
problema viene dado porque se está utilizando JavaScript para cargar las
cookies, con lo que consiguen saltarse esta protección:
<a href="»>
El navegador no interpreta que se está produciendo una carga de la cookie
desde otro servidor. Desde DoubleClick afirman que el uso de JavaScript
para cargar las cookies ha sido implementado por otros motivos, y que
desconocían esta disfuncionalidad en Netscape Communicator que, por otro
lado, les es muy favorable.
La solución para aquellos usuarios de Netscape que no quieran ser visitados
por este tipo de cookies puede pasar por activar la opción de rechazar todas
las cookies o desactivar JavaScript en su navegador.
Deja una respuesta