• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Problemas de seguridad en MSN Messenger

Problemas de seguridad en MSN Messenger

25 julio, 1999 Por Hispasec Deja un comentario

Microsoft ha presentado MSN Messenger como un servicio de mensajería vía
Internet que viene a proporcionar contacto inmediato con nuestros amigos.
Es decir, nos encontramos ante la versión Microsoft del archiconocido ICQ,
y al igual que ocurre con éste último, todo parece indicar que no estará
exento de problemas de seguridad.
Permite saber cuando otros usuarios, que utilicen MSN Messenger o AOL
Instant Messenger, están en línea. Enviar y recibir mensajes en tiempo
real, chats, decidir quien puede detectarnos, notificación de nuevos
mensajes a través de una cuenta de correo en Hotmail e integración con
Outlook 5.

MSN Messenger Service 1.0 puede bajarse ya desde Microsoft, aunque
a día de hoy no existe aun versión en Español, mediante un ejecutable
de 324kb. Nada más proceder a la instalación, en la segunda pantalla de
configuración se nos comunica que necesitamos una cuenta en Hotmail, en
caso de no tenerla invita mediante un botón enlace ir a la citada web a
conseguir una.

Ya en el sitio web de Hotmail, rellenamos el formulario correspondiente
para proceder a dar de alta nuestra cuenta de correo gratuita. Nos
encontramos con algunos controles a la hora de aceptar la password, tales
como rechazar aquellas que tengan menos de 8 caracteres, e impedir que
sean el nombre de usuario u otros elementos tales como el apellido.

Tras cumplimentar debidamente el formulario, se nos notifica que tenemos
nuestra cuenta disponible, así como que tenemos un periodo de diez días
para hacer uso de ella por primera vez, en caso contrario será anulada.
También informa que se dará de baja si nuestra cuenta permanece inactiva
durante un periodo superior a 90 días.

En este punto, además de una interesante estrategia de marketing
pro-hotmail, ya encontramos el primer problema. Si se nos da de baja
nuestra cuenta, por inactividad, alguien podrá registrarse reutilizando
nuestro nombre de usuario, con lo que recibirá nuestras notificaciones
del MSN en su buzón.

Siguiendo con la instalación/configuración del MSN, se nos pide en la
siguiente pantalla que introduzcamos la dirección de correo en hotmail
y su password. En este punto nos encontramos con una casilla de
verificación que podremos activar para que el software guarde nuestra
password para no tener que escribirla cada vez que queramos hacer uso
de la cuenta.

Hasta aquí todo bien, pero veamos donde almacena la password. Haciendo
uso del editor del registro (regedit.exe), nos situamos en la entrada:

HKEY_USERS\[.Default]\Identities\[codigo]\Software\Microsoft\MessengerService

donde nos encontramos las variables «UserMSN Messenger Service» que almacena
la dirección de correo en Hotmail y «PasswordMSN Messenger Service» que
almacena unos datos en hexadecimal, como por ejemplo:
64 57 35 68 63 48 4a 31 5a 57 4a 68 00

A simple vista hemos podido observar en HispaSec como se trata de un
sistema de cifrado fijo, de longitud variable en grupos de tres, y que
a todas luces resulta insuficiente contra un criptoanálisis simple.

Más información:
Microsoft: http://messenger.msn.com
Bugtraq: http://www.securityfocus.com/

Bernardo Quintero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR