• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Aparece el segundo i-worm español

Aparece el segundo i-worm español

2 noviembre, 1999 Por Hispasec Deja un comentario

Con el extraño nombre de «Anaphylaxis» ha sido bautizado el que,
según los datos manejados por HispaSec, representa el segundo
i-worm de presunta procedencia española. Se trata, además, del
primero de estos especímenes en funcionar de manera directa, sin
permanecer residente de fondo de uno u otro modo, tal y como
funcionaban los i-worms conocidos hasta el momento.
«Anaphylaxis», bautizado como «Anap» por el CARO, nos llega por
e-mail en forma de fichero adjunto, con el nombre SETUP.EXE, lo
cual puede inducir a muchos usuarios a ejecutar la aplicación
infectada por el i-worm. A partir de este momento, «Anaphylaxis»
procede a activar sus rutinas de búsqueda exahustiva a través
de ficheros temporales de Windows y de archivos ubicados en la
carpeta «Mis Documentos», siempre que tengan formato HTML, con
el fin de acaparar el mayor número posible de direcciones de
correo electrónico, para así enviar sus copias por medio de un
motor SMTP incorporado en el código del i-worm.

El remitente de los mensajes portadores de la aplicación madre
es generado automáticamente a partir de un nombre de pila, una
inicial seguida de un punto y un apellido, siempre ingleses,
así como la dirección de procedencia, siendo los siguientes los
candidatos a ser elegidos:

Nombres:
Jhon Mark Bill Frank Sam Eva Carla Joan Jean Sophie

Iniciales:
M. C. T. R.

Apellidos:
Smith Woodruf Brown Steel Driver Seldon Forge Stab McAndrew Gregor

Direcciones:
support@microsoft.com
support@netscape.com
support@pc.ibm.com
support@ibm.com
support@intel.com

Como tema del mensaje, el i-worm emplea de manera invariable la
palabra inglesa «Patch», y el contenido se limita a un simple
«This is the patch you asked for.». Al ser ejecutado el presunto
parche, «Anaphylaxis» trata de disuadir al usuario por medio del
siguiente cuadro de diálogo, haciéndole creer, de una manera
similar a la empleada por su paisano «Cholera», que el fichero
no ha llegado entero a nuestro ordenador:

Setup
Integrity check failed due to:
bad data transmision or bad disk access.

Además de este mensaje, el día 5 de cada mes el i-worm también
se delata por medio de su propio texto de activación, que nos
avisa de la posible presencia no sólo del propio «Anaphylaxis»,
sino de algún virus oportunista, lo que nos vuelve a recordar al
ya conocido y comentado «Cholera», con el que también guarda
cierta similitud en cuanto a su difusión por medio de rutinas
propias de SMTP:

i-worm.Anaphylaxis coded by Bumblebee/29a

.This is an i-worm. Don’t worry, this is not a virus. But may occur the
worm has been infected by a virus during its travel and both arrived to
your computer.
The way of the bee

Desde HispaSec nos aventuramos, a partir de las características
de este i-worm, a vaticinar que no será fácil llegar a verlo en
ninguna «wildlist», principalmente por el hecho de que sólo se
activa cuando el usuario ejecuta la aplicación infectada, algo
que, en circunstanicas normales, es muy probable que se efectúe
sin conexión a la red y, tras comprobar que el ejecutable, sólo
en teoría, no funciona correctamente, éste sea enviado de manera
fulminante a la papelera de reciclaje, sin más ocasión de volver
a enviarse por Internet. Por otra parte, y afortunadamente, cada
día que pasa los usuarios están más alerta acerca del peligro
que entraña correr programas recibidos por e-mail sin previa
solicitud, por lo que es de esperar que no sean muchos quienes
confíen en un nombre anónimo que les ofrece un parche que, en
ningún caso, han solicitado, hecho aún más destacable al poder
comprobar que el e-mail no viene firmado y que algunos de los
nombres y apellidos generados por el i-worm presentan anomalías
tales como estar mal escritos (Jhon) o ser inventados.

En cualquier caso, una vez más ponemos al servicio de nuestros
suscriptores la posibilidad de comunicarnos cualquier tipo de
incidencia relacionada con este o cualquier otro virus o i-worm,
con el fin de erradicar con la mayor rapidez posible la futura
expansión del agente infeccioso en cuestión y así poder alertar
al resto de nuestros suscriptores, teniendo siempre presente
que la mejor defensa ante estos ataques es la información, con
el fin de poner en práctica la prevención activa.

Más información:
AVP

Giorgio Talvanti
talvanti@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • VMware corrige varias vulnerabilidades de gravedad alta en diferentes productos
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR